EMOLTV

Asociación Chilena de Municipalidades pide a Interior flexibilizar aforos para ceremonias de ascenso de autoridades locales

Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la entidad, manifestó que se busca que lo permitido "para esta actividad sea de 20 personas en caso de que se realicen en lugares cerrados o de 40 personas en caso de que las ceremonias se efectúen en lugares abiertos".

04 de Junio de 2021 | 20:46 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Movilidad en Santiago.

Aton
Este viernes la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), solicitó al Ministerio del Interior que emita un protocolo de carácter excepcional para flexibilizar los aforos permitidos en cuarentena y fase 2 del plan Paso a Paso, para poder llevar a cabo las ceremonias en que asumirán los nuevos Concejos Municipales 2021.

"Nos permitimos sugerir que en el protocolo propuesto se debe flexibilizar, para facilitar el traslado intercomunal, en aquellos casos que así sean necesarias, e igualmente que el aforo autorizado para esta actividad sea de 20 personas en caso de que las ceremonias se realicen en lugares cerrados o de 40 personas en caso de que las ceremonias se efectúen en lugares abiertos", sostuvo Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM.

Lo anterior, agregó, "sin que ambas cantidades puedan ser sumadas entre sí, en una misma ceremonia".

En esa misma línea, Belmar sostuvo que "lo solicitado responde a la necesidad de llevar a cabo una sesión de instalación en las condiciones que la ley mandata, posibilitando un aforo mayor al autorizado, que asegure la asistencia de alcaldes, concejales salientes y electos, funcionarios y otras personas indispensables".

En ese sentido, explicó que la idea es "dar cumplimiento a la normativa y dar fe de estas actuaciones ante los ciudadanos con mayor transparencia".

En tanto, según informaron desde la organización, la Contraloría General de la República les respondió indicando que los nuevos concejos Municipales comenzarán a funcionar a partir del día 28 de junio de 2021, día en que asumirán sus funciones, durando su mandato hasta el 6 de diciembre de 2024.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?