EMOLTV

CUT cuestiona masivo despido en municipalidad de Valparaíso y pide a alcalde Sharp una "mesa de diálogo"

Desde la sede regional manifestaron su "preocupación" por la desvinculación de 44 trabajadores a honorarios, poniendo en duda que se haya aludido a un déficit presupuestario.

07 de Junio de 2021 | 11:08 | Aton/Editado por V.Marín, Emol
imagen

Los trabajadores protestaron la semana pasada tras conocerse la decisión municipal.

Aton
Desde la sede regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) salieron a cuestionar al reelecto alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (ind/exFA) por el despido de 44 funcionarios a honorarios de la municipalidad.

A través de una carta dirigida el jefe comunal, la organización sindical manifestó su "profunda preocupación e indignación la medida", acusando que las desvinculaciones se hacen "sin una previa justificación y evaluación técnica de sus funciones, después de haber asumido por varios años servicios permanentes" en la municipalidad.

"Resulta incomprensible entender y justificar los referidos despidos con el déficit económico municipal, más aún, cuando usted públicamente señaló durante su campaña haber superado ese déficit, lo que le permitió contratar más de un centenar de nuevos funcionarios en los últimos meses", agregaron desde la CUT de Valparaíso.

Esto porque al conocerse los despidos el administrador municipal, Nicolás Guzmán, señaló a través de un comunicado que "de acuerdo con la jurisprudencia, el déficit puede ser mayor, si el municipio se ve obligado a pagar las costas de los juicios laborales por el fallo de la ilegalidad de los despidos".

Ante eso desde la CUT acusaron al municipio de prácticas antisindicales y al alcalde de "contradecirse" con "todos sus discursos socialmente transformadores; se contraponen asimismo, a los tratados internacionales en materia laboral y sientan un precedente que nuestra Central no puede aceptar, en tanto desde el mundo sindical internacionalmente, asumimos los derechos laborales como universales y le pertenecen a todo trabajador y trabajadora sin importar raza, credo o posición política".

En esa línea pidieron a Sharp reconsiderar "en persona" los despidos, "sin intermediarios ni redes sociales", con el fin de "generar una mesa de diálogo y trabajo, cuyas definiciones sean vinculantes, retomando el camino del respeto a las organizaciones sindicales, de empatía hacia los trabajadores y de dignificación de la función pública".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?