EMOLTV

Suprema acoge recurso y deja sin efecto decreto de expulsión de extranjero que habría ingresado ilegalmente al país

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal estableció el actuar arbitrario e ilegal de la Intendencia de Valparaíso, al decretar la salida forzosa tras "un procedimiento contencioso administrativo insuficiente".

08 de Junio de 2021 | 00:00 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la tarde de este lunes, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo y dejó sin efecto la expulsión de un ciudadano venezolano que habría ingresado ilegalmente al país, dictada por la Intendencia de Valparaíso.

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal estableció el actuar "arbitrario e ilegal de la autoridad recurrida" al decretar la salida forzosa del territorio nacional, "tras un procedimiento contencioso administrativo insuficiente".

Esto, entre otros aspectos, debido a que tras presentar la correspondiente denuncia al Ministerio Público, la entidad desistió de la acción, "evidenciando con ello que no tuvo intención de que fuera indagado el supuesto delito cometido".

"La decisión de la Administración se adoptó luego de un procedimiento contencioso administrativo insuficiente".

En detalle, el fallo plantea además que la versión del ciudadano no fue escuchada en la causa.

"La decisión de la Administración se adoptó luego de un procedimiento contencioso administrativo insuficiente, por cuanto la parte recurrente no fue oída ni pudo presentar las pruebas que estimare del caso, lo que torna en ilegal tal pronunciamiento en cuanto carece de la debida fundamentación, no pudiendo desprenderse de ella criterio alguno de proporcionalidad y razonabilidad", señala.

"Motivo por el cual la presente acción constitucional deberá ser acogida, al afectar la libertad ambulatoria de la persona en cuyo favor se acciona, sujeta a la medida de expulsión del territorio nacional", agrega.

Asimismo, añade como parte de la argumentación el escenario epidemiológico que se vive en el país, señalando que "debe tenerse además en consideración la "enfermedad que amenaza la vida y salud individual de la totalidad de la población mundial, misma que no ha sido controlada".

Considerando también las "repersecuciones políticas y dificultades económicas, más las carencias sanitarias, que padecen en sus países de origen quienes ingresan irregularmente a Chile, las que son de público conocimiento y que incluso, como es sabido, han llevado a naciones, a autorizar, recientemente, visas temporarias a cientos de ciudadanos extranjeros que han acudido hasta sus respectivas fronteras".

Advirtiendo que "mantenerse el decreto de expulsión del territorio nacional de un ciudadano extranjero bajo tales circunstancias, implicaría necesariamente una afectación de la integridad física, psíquica y seguridad personal de los mismos".

El fallo además considera las Recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?