EMOLTV

El plan de Transportes para el balotaje de gobernadores: Habrá servicios gratuitos en las 13 regiones

En la RM el Metro operará de 7:00 a 21:00 horas y los buses RED, de 5:30 a 22:00 horas. Revisa el detalle nacional.

08 de Junio de 2021 | 12:26 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
El Mercurio (referencial)
En las elecciones del 15 y 16 de mayo solo se definieron tres aspirantes al cargo de gobernador regional: Rodrigo Mundaca en Valparaíso (independiente cercano a RD), Jorge Flies en Magallanes (independiente dentro de Unidad Constituyente) y Andrea Macías en Aysén (militante del Partido Socialista). Es por eso que este domingo se llevará a cabo la segunda vuelta en la que se definirán los ganadores para las 13 regiones restantes.

Desde el ministerio de Transportes, la jefa de la cartera, Gloria Hutt, aseguró que "vamos a tener nuevamente los mismos criterios de servicios de transporte público, que incluyen gratuidad en algunos casos y también una cobertura nacional de servicios subsidiados". A eso, agregó que "cuando fue el proceso anterior, tuvimos más de dos mil servicios subsidiados, en este caso hay tres regiones menos, son aproximadamente 1.900".

"Actualmente tenemos en estas 13 regiones 830 servicios en zonas aisladas que unen localidades remotas con las ciudades más cercanas", precisó el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez y añadió que "adicionalmente vamos a agregar 1.092 servicios sumando una totalidad de 1.922 servicios de zonas aisladas para que justamente las personas puedan desplazarse y además van a ser gratuitos".

En el caso de la Región Metropolitana, la ministra Hutt sostuvo que "los servicios de buses van a operar de las 5:30 de la mañana hasta las 10:00 de la noche que es la hora del toque de queda, tal como lo están haciendo hasta ahora con una frecuencia que es un 80% superior a la frecuencia de fin de semana y con frecuencia reforzada desde las 9:00 de la mañana hasta las 20:00".

Adicionalmente, hizo un llamado para que las personas se informen sobre los desvíos, "porque como hay locales de votación en que en algunos casos se cierran las calles, los recorridos tienen cambios en sus rutas". Entonces, explicó que "cuando necesiten tomar sus servicios, es importante que tengan claro cuál es la ruta que está funcionando en cada caso".

"Estaremos pendientes, monitoreando el cumplimiento de todos esos servicios y tal como fue en la elección anterior con una cobertura en toda la Región Metropolitana y en todo el país. Los servicios ferroviarios también van a tener servicios especiales y gratuidad en los servicios urbanos", agregó.

Servicios en regiones

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, sostuvo que "en una sana democracia no solo sus habitantes deben tener derecho a votar, sino que también deben poder tener acceso a ejercer ese derecho". Es por eso que aseguró que "hemos dispuesto una serie de servicios en zonas aisladas para que las personas puedan acceder a hacer uso de su derecho".

"Por ejemplo, localidades tan remotas como Visviri en el extremo norte, va a tener un servicio, vamos a tener servicio en Lacustres, por ejemplo en el lago Icalma en la comuna de Lonquimay", comentó.

Asimismo, esclareció que van a tener servicios marítimos "en las islas de Achao en Chiloé, vamos a tener servicios fluviales en el río Calle Calle, incluso, vamos a tener un servicio aéreo en la isla Mocha uniendo con Leu y esto es una forma de poder darles facilidades a todos los habitantes que puedan votar el día domingo".

Metro

La gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro, Paulina del Campo, aseguró que en el caso de Metro "vamos a operar el domingo desde las 7:00 de la mañana, lo cual significa que estamos adelantando en una hora el horario de operación respecto de un día domingo o día feriado habitual".

Además, explicó que "el horario de término de las operaciones se va a mantener a las 21:00 horas, dado que no hay cambios en el toque de queda y también vamos a tener refuerzo tanto de nuestra oferta de trenes, como del personal de estaciones para poder apoyar de mejor forma el proceso eleccionario el día domingo".

"Es importante recordar que si bien el servicio va a ser gratuito en esa jornada las personas tienen que portar su tarjeta Bip, que es lo que les permite pasar a través de los validadores aún cuando por supuesto van a figurar con costo 0", concluyó.

Ferrocarriles

El gerente general de EFE, Patricio Pérez, aseguró que la entidad también estará proporcionando servicios gratuitos para las elecciones de este fin de semana".

Para el caso de la RM, vamos a estar operando con el servicio de Nos a Estación Central, desde las 7:00 de la mañana hasta las 21:00 de la noche, utilizando el medio de pago electrónico al igual que en el caso de Metro".

También, precisó que contarán con transporte gratuito "desde Rancagua hasta Estación Central, partiendo con servicios desde las 8:40 de la mañana. En el caso de Concepción con todos los servicios de Biotren de manera gratuita y en ese caso vamos a estar aportando con cuatro servicios: En el área de Talcahuano hasta Hualqui y seis servicios en cada dirección en el tramo de Concepción a Coronel".

A eso agregó que se hará de la misma forma en el caso de EFE central, "vamos a estar operando el servicio de Talca-Constitución de manera gratuita".

Por otro lado, el subsecretario Domínguez contó que el ministerio de Transportes destinará "más de 260 millones para financiar la operación de estos recorridos especiales, recursos que provienen de los Fondos Espejo para regiones".

Cabe destacar que toda la información de los servicios dispuestos para estas elecciones se encontrará disponible en el sitio web www.mtt.gob.cl.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?