EMOLTV

Temporal en Los Ríos deja caída de árboles y anegamientos, y en Los Lagos cierran puertos para embarcaciones menores

Un aviso de la Dirección Meteorológica de Chile, precisó que durante hoy y mañana habrá probables tormentas eléctricas aisladas desde La Araucanía hasta Aysén.

08 de Junio de 2021 | 15:17 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Desborde de agua en el sector de Río Lingue

Cedida
Un sistema frontal en la región de Los Ríos ha provocado distintas situaciones de emergencia. "A eso de las 4:30 de la mañana comenzó a llover intensamente en las comunas de Valdivia y Corral, sintiendo un fuerte viento", sostuvo Daniel Epprecht, director regional de la Onemi.

El intendente de la región, César Asenjo, comentó que específicamente hubo caída de árboles en la "T358 en el sector de Punucapa, en la comuna de Valdivia", aunque que está despejada en este momento.

También mencionó que "se han reportado caídas de árboles en la ruta T85 que une la comuna de Río Bueno con Lago Ranco, en el sector de Cayurruca-Diumén, donde también Carabineros y Bomberos ya están trabajando en el despeje, junto a los equipos comunales de emergencia".

Adicionalmente, tienen el reporte de otro árbol caído en "la ruta de Futrono, la T551 en el kilómetro 57, donde ambas pistas se encuentran despejadas".

Según información de Carabineros, a eso de las 10:00 horas "se constituye en ribera del río Lingue (costanera Mehuin) verificando desborde de agua en un sector determinado donde una empresa constructora realizaba trabajos en costanera con máquinas excavadoras".

En esa línea, explicaron que ingresó agua al área seca de trabajo, pero no se comprometió caminos, rutas o viviendas. En cuando a los lesionados, reportaron "un operario de la empresa, un hombre adulto, hipotermia en centro de salud, sin riesgo vital". Finalmente contaron que la situación está controlada.

En cuanto al sector costero, Asenjo precisó que "hemos tenido intensas precipitaciones", pero "favorablemente no tenemos reporte de ningún deslizamiento, ni remoción hasta esta hora".

En tanto, "Valdivia reporta anegamientos parciales de algunas vías estructurantes y también tenemos corte de energía eléctrica en la comuna donde los equipos ya están trabajando para restablecer los servicios".

Por otro lado, Epprecht sostuvo que "esta condición permaneció hasta alrededor de las 9:30 de la mañana" y que "cayeron como 22 milímetros de precipitación, que es algo bastante fuerte y grande". No obstante, precisó que sigue lloviendo en las comunas de Valdivia y Corral.

"El paso de este sistema frontal sigue con un avance hacia el noreste por eso esperamos también que comience a llover en la comuna de Panguipulli, donde también tenemos la vista y el foco puesto, sobre todo en la ruta que une la Panguipulli con Coñaripe", dijo.

Esto, explicó, con el fin de "advertir a la población de que si existe alguna remoción en masa o no, producto de la saturación del suelo con las intensas lluvias que ocurrieron días atrás más las que van a ocurrir prontamente".

"Desde el punto de vista de afectación comenzamos monitoreo en las distintas calles de la ciudad a eso de 5:45 de la mañana encontrando muchas calles anegadas, pero afortunadamente ninguna vivienda con afectación, que es lo que más nos interesa", agregó Epprecht.

Y, respecto a las otras comunas de la región, el encargado regional de Onemi contó que "durante la mañana hubo lluvias leves y vientos había en todas las comunas, es así como en Río Bueno y Río Ranco hubo algunas caídas de árboles las que fueron atendidas rápidamente por Bomberos".

"No tenemos ningún reporte del municipio o del sistema, de personas aisladas en ninguna comuna de la región", aseveró.

"Reiteramos el llamado a la prevención, al autocuidado, nuestros equipos están desplegados en el territorio y este sistema frontal continúa con intensas precipitaciones y vientos en la región, especialmente concentrados en la zona costera y también en las comunas precordilleranas", concluyó el intendente.

Actualización a las 16:00 horas

El intendente Asenjo señaló que "se ha cancelado la alerta meteorológica por precipitaciones en todas las comunas costeras de la región y también el aviso de precipitaciones para todas las comunas de la región de Los Ríos".

No obstante, sostuvo que se mantiene la Alerta Temprana Preventiva por vientos leves a moderados y también se ha incorporado las tormentas eléctricas.

En relación a las rutas, contó que están todas operativas a excepción de la ruta CH-201, "que es la ruta que une el sector de Bocatoma con Coñaripe, en la comuna de Panguipulli, obviamente por medidas preventivas".

De acuerdo a las precipitaciones, desde que se inició la alerta temprana preventiva el día de ayer hasta esta jornada, han caído entre 40-60 mm de agua en términos generales.

Por último y respecto al suministro eléctrico "queremos informar que el último reporte indica alrededor de 1.500 personas con afectación".

Los Lagos

Un aviso de la Dirección Meteorológica de Chile de esta mañana, acusó "probables tormentas eléctricas aisladas desde La Araucanía hasta Aysén".

Desglosado "durante hoy martes 8 de junio en Chiloé y Palena costa en la región de Los Lagos, además del tramo costero de la región de Aysén". Y, durante mañana "en el periodo de la tarde en la región de La Araucanía y durante el día en el tramo costa desde la región de Los Ríos hasta la región de Aysén".

En esa línea, desde Transportes Informa de la región (iniciativa del ministerio de Transportes), se informó el cierre de puertos para naves menores por tiempo variable y mal tiempo.

Además, un informe de afectación por precipitaciones de la intendencia de la Los Lagos reveló que en la isla de Chiloé también se reportaron distintas situaciones de emergencia.

En la comuna de Castro hubo anegamientos de patios y calles en la población Pablo Neruda, en Alonso de Ercilla y en el sector Gamboa.

En Ancud, se reportó la caída de árboles en la ruta 5, en el sector de Coquiao y Pupelde. Mientras que en Quellón, el desprendimiento de un aspa del aerogenerador de la escuela del sector Inío, lo que provocó daños a bodegas y canaletas. Aunque no hay personas lesionadas.

En la comuna de Puerto Montt, desde el inicio del evento se han reportado 35 desprendimientos menores de techumbres y la caída de parte de una bodega sobre dos viviendas en el sector Alerce Histórico.

En Puerto Varas la caída de un árbol sobre un tendido eléctrico, lo que provocó que cuatro postes se dañaran y cayeran sobre dos viviendas causando daños menores. Y, en cuanto al tránsito, se mantiene interrumpido en la ruta V-69 el camino a Ralún, también por la caída de un árbol sobre tendido eléctrico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?