EMOLTV

Ser escuchados e integrados a la sociedad: Adultos mayores presentan "manifiesto" con propuestas para una vejez digna

El documento fue musicalizado por el folclorista Jorge Yánez, durante el lanzamiento de la campaña "Colecta Mayor 2021", que busca reunir fondos para ir en ayuda de quienes viven en hogares a lo largo del país.

09 de Junio de 2021 | 19:25 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Lanzamiento de campaña "Colecta Mayor 2021", junto a Teresita Reyes y José Alfredo Fuentes.

Organización.
Este miércoles al mediodía se realizó el lanzamiento de la "Colecta Mayor 2021", campaña que busca reunir fondos para apoyar a más de 6.000 adultos mayores de todo Chile que se han visto especialmente afectados por la pandemia.

La iniciativa fue organizada por Fundación Las Rosas, Fundación San Vicente de Paul, Conapran y Villa Padre Hurtado, e incluye cerca de 140 establecimientos de adultos mayores de larga estadía sin fines de lucro.

En la instancia, participaron José Alfredo Fuentes y Teresita Reyes, junto a adultos mayores que viven en hogares y se conectaron en forma remota, para dar lectura al "Manifiesto Mayor", documento que aborda distintos aspectos para una vejez más plena y feliz en sus establecimientos.

Entre los puntos planteados destacan la necesidad de ser escuchados, respetados y valorados, contar con más apoyo para un envejecimiento activo, y sentirse integrados a la sociedad a través del contacto con las nuevas generaciones.

La actividad se realizó en el hogar Nuestra Señora de los Ángeles de Conapran, en Las Condes, lugar donde también llegó el folclorista Jorge Yáñez, quien musicalizó parte del "Manifiesto Mayor". José Alfredo Fuentes también animó a las adultas mayores con sus canciones.

"Presentamos una candidatura que no necesita sólo tu voto, sino que también tu apoyo y tu aporte", explicó Sergio Parra, Director Ejecutivo de Conapran.

"Nuestros candidatos aspiran a continuar recibiendo una atención de calidad, a encontrar un cupo en un hogar, a contar con los implementos que requieren para mantenerse activos física y cognitivamente. Y en especial, en este año tan difícil, muchos de nuestros residentes que lograron sobrevivir al Covid-19, son además candidatos a tener un tratamiento de rehabilitación para superar las secuelas del virus", agregó Francisco Velasco, Gerente General de Fundación Las Rosas.

El folclorista Jorge Yáñez, musicalizó el "Manifiesto Mayor". Foto: Organización.

Versión 2020 recaudó $400 millones

Esta es la segunda versión de esta iniciativa solidaria, luego de que el 2020, en forma inédita y producto de la pandemia, las fundaciones y hogares decidieron unirse para enfrentar juntos la emergencia sanitaria, recaudando $400 millones para 100 hogares de Arica a Puerto Natales.

"Vuelvo a estar en Colecta Mayor, y volveré a estar las veces que sea necesario para golpear el corazón de cada uno de ustedes e ir en ayuda de esta causa tan importante y necesaria. Yo también pertenezco a los adultos mayores, cada vez que converso con alguien que tiene mis años y está un poquito solo, siento precisamente eso, la soledad, el abandono. ¿Cómo vamos a hacer posible que ellos recuperen la confianza y la fe, que se sientan dignos? A través de una ayuda solidaria", dijo José Alfredo Fuentes.

Y profundizó su llamado: "Sé que estamos en momentos difíciles, pero pónganse una mano en el corazón, hagamos un esfuerzo y ayúdennos para que estos adultos mayores tengan una mayor calidad de vida. Se los pide un amigo de siempre, que ya tiene 55 años de trayectoria cantando y 78 años de vida".

Las donaciones se recibirán en www.colectamayor.cl hasta el 30 de junio. En la misma web es posible inscribirse como voluntario digital para colaborar viralizando la campaña.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?