EMOLTV

Tras su paso por el litoral central, intensas marejadas se desplazan ahora hacia el norte del país

Se espera que el fenómeno esté presente al menos hasta el sábado en las regiones del norte, entre Arica y Coquimbo. La mayoría de los puertos ya se encuentran cerrados.

10 de Junio de 2021 | 10:15 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Las olas ayer alcanzaron la calzada en distintos sectores, como Viña del Mar, Reñaca, Santo Domingo e Iloca.

Aton
SANTIAGO.- Las fuertes marejadas que ayer afectaron a distintos sectores costeros de la zona centro-sur del país, se desplazarán hacia las regiones del norte, entre Arica y Coquimbo.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico de la Armada, el fenómeno estará presente hasta este viernes en la zona central y al menos hasta el día sábado en el litoral nortino.

Este nuevo episodio de "marejadas anormales", con "fuerte rompiente en el borde costero", se originó por un sistema frontal que se inició el martes en el océano Pacífico, a más de mil kilómetros al oeste de Chiloé. La Armada emitió un aviso señalando que "la magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera, eventuales sobrepasos e inundaciones, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según condiciones de viento local".

Y parte del pronóstico ya se cumplió en la zona centro-sur, donde ayer las marejadas provocaron complicaciones en distintas localidades. En Talcahuano hubo inundaciones en la costa; el camino costero de Iloca también fue afectado por la salida del mar; y en Curanipe tres embarcaciones sufrieron daños. En Reñaca el agua cruzó la avenida Borgoño hasta la vereda poniente y también hubo daños en algunos locales comerciales de la costa. En Viña del Mar las olas llegaron a la calle, desde 5 Norte hacia el norte; en Santo Domingo también se inundaron calzadas; y en Concón personal de la Armada debió rescatar a personas que practicaban surf en el sector de La Boca.

A partir de esta jornada se espera que el fenómeno se deje sentir con mayor intensidad en las regiones del norte . Según reporta la Armada, casi la totalidad de los puertos de esa zona presentan restricciones para las naves mayores y menores, mientras que algunos ya fueron cerrados debido a las marejadas. Es el caso del puerto de Patache, que fue cerrado "por marejadas con olas de altura significativa de dos metros". También fueron cerrados los puertos de Tocopilla, Chañaral y Huasco. Mientras que el puerto de Coquimbo permanece cerrado para naves menores dentro y fuera de la bahía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?