EMOLTV

Salud informa calendario de vacunación para dos semanas: Incluye a menores entre 12 y 17 años con comorbilidad

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, calificó como un "hito" terminar la programación para los adultos mayores de 18 años antes del 30 de junio, y avanzar con los menores de edad.

10 de Junio de 2021 | 13:56 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Vacunación a menores de edad (imagen referencial).

AFP
El Minsal anunció este jueves la continuación para las próximas dos semanas del calendario de vacunación que, además, incluirá desde el 21 de junio a los menores entre los 12 y 17 años, con preferencia a centros del Sename, de salud mental, y con comorbilidades específicas.

"Cuando partimos la vacunación masiva, a comienzos de febrero, dijimos que tendríamos un calendario que garantizaría las vacunas para todos los mayores de 18 años, para que lleguemos al menos del 80% de esta población objetiva vacunada este primer semestre", dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el balance televisado por la pandemia.

Y agregó: "hoy a tres semanas de que se termine junio, queremos darles a conocer el calendario de las siguientes dos semanas, para cumplir con aquella promesa".

Semana del 14 de junio


Así, la semana del 14 de junio, se vacunará a las personas de 20 y 21 años. Lunes y martes corresponderá a los de 21 años, y miércoles y jueves a los de 20 años. Asimismo, se suman los rezagados de todas las edades, y se administraran segundas dosis a las personas que les corresponde, y a las embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación.

Semana del 21 de junio


La semana del 21 de junio, en tanto "cumpliremos dos grandes hitos en la campaña de vacunación contra el covid-19. En primer lugar, terminaremos la vacunación para los mayores de edad, cumpliendo así nuestro primer compromiso de tener vacunas antes del 30 de junio".

De esta manera, el lunes 21 y martes 22, se vacunará a jóvenes de 19 años, y el miércoles 23 y jueves 24, a las personas de 18 años. A este grupo, se sumarán a la inoculación de niños, niñas y adolescentes (NNA) entre 12 y 17 años, priorizando a quienes se encuentran en centros de Sename y colaboradores y centros de salud mental. Esto último fue calificado por la autoridad sanitaria como "el segundo hito y el más importante de esta semana".

Además, esa semana se podrán inocular los menores de ese rango etario -12 a 17 años- con comorbilidades específicas, "las que se publicarán en la página del Minsal", dijo Daza. Para hacer esto efectivo, deberán presentar un certificado médico que acredite su condición de salud. "El calendario para los niños, niñas y adolescentes que no tienen enfermedades crónicas, lo daremos a conocer oportunamente", enfatizó.

En paralelo, se inoculará a rezagados mayores de 20 años, embarazadas con más de 16 semanas de gestación y se administrarán segundas dosis.

A la fecha, hay 8.776.000 personas que ya completaron su esquema de vacunación, y más de 20 millones de dosis han sido administradas en el país . El 75% de la población objetivo está vacunada con primera dosis y única dosis (CanSino), y un 57,8% de la población objetivo que ha completado su esquema de vacunación. "Es un gran esfuerzo de la sociedad, pero necesitamos avanzar aún más", sostuvo Daza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?