EMOLTV

Delgado y debate por estado de excepción: "Es bueno tener siempre las herramientas disponibles, aunque no se usen todas"

El ministro del Interior indicó que para tomar estas decisiones, "el Gobierno tiene que mirar todas las condiciones y otros indicadores que no necesariamente los partidos políticos o la sociedad, están viendo".

11 de Junio de 2021 | 17:05 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió al debate sobre la renovación del estado de excepción constitucional de catástrofe, señalando que "es bueno tener siempre las herramientas disponibles, aunque no se utilicen todas".

"Lo concreto es que hoy el estado de excepción, el estado de catástrofe dura hasta el 30 de junio como todos saben, tenemos que tomar la decisión en los próximos días de qué vamos a plantear en el Congreso. Ahora cuál es la situación y lo hemos dicho, es bueno tener siempre las herramientas disponibles, aunque no se utilicen todas, el tener un estado de excepción no significa en particular utilizar todas las herramientas como se han utilizado hasta ahora, sino que podemos proyectar un segundo semestre entendiendo que las curvas van a ir bajando conforme la vacunación también vaya avanzando en los distintos grupos etarios, sobre todo las personas más jóvenes", sostuvo Delgado.

Según el ministro, "si se acaba de la noche a la mañana, por ejemplo, la posibilidad de tener toque de queda y no se han vacunado los más jóvenes, los que van a salir a celebrar y a utilizar espacios que hoy están un poco más restringidos son justamente los más jóvenes y las personas que no están vacunadas, por eso el llamado a poder discutir lo que va a pasar el 30 de junio, es un llamado a hacerlo con altura de miras de manera amplia y teniendo todos los elementos que contempla el estado de excepción".

Respecto a las críticas y las advertencias de la UDI de no renovar Estado de excepción constitucional de catástrofe, Delgado comentó que "hoy yo conversé con el presidente de la UDI (Javier Macaya) sobre este tema y son matices distintos, lo que pasa es que efectivamente el rol de los partidos políticos es mucho más ciudadano del punto de vista a veces de una sola de las dimensiones, obviamente nosotros empatizamos con mucha gente que está desanimada, que no quiere tener más restricciones, que a lo mejor ve mermados sus ingresos o el poder emprender".

Sin embargo, Delgado recordó que "el Gobierno tiene que mirar todas las condiciones, otros indicadores que no necesariamente o los partidos políticos o la sociedad en su conjunto los están viendo, por ejemplo, la positividad, la cantidad de camas disponibles por regiones, el testeo, la trazabilidad, el aislamiento y por ejemplo, también ni hablar de la vacunación en los distintos grupos etarios, que son justamente los que están copando esas camas críticas, hoy las personas más jóvenes son las que están copando esas camas críticas (...) hay otros factores, otros indicadores que el Gobierno tiene que poner sobre la mesa para tomar decisiones".

"El Gobierno tiene que pensar en todos los factores y siempre poniendo en primera línea la salud de las personas y lograr los equilibrios cuando se pueda, por eso es tan importante que este debate de aquí al 30 de junio se dé en esa línea, un debate que mire hacia adelante, pero también con realismo cuándo se requiere ocupar una herramienta que esté disponible es mejor tener una caja de de herramientas disponibles, aunque no se vayan ocupando todas al mismo tiempo, pero que cuando se requieran, por ejemplo, si hay algún rebrote o una cepa que no tengamos control, utilizar rápidamente esa herramienta, a no tenerla", sostuvo.

Y agregó que "ojalá esa discusión se dé en el Parlamento y se dé una discusión amplia, no solamente pensar que esto tiene que ver con militarizar o tener un cordón sanitario más o menos o un toque de queda más o menos, son muchos los factores que hay que ver a la hora que hay que discutir si alargamos o no el estado de excepción".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?