EMOLTV

Bellolio y contraofensiva de Jadue al Presidente: Sus dichos "ponen en duda el carácter democrático de un candidato"

Esta mañana, el mandatario dijo pedir estatutos de garantías al Ejército, reflejaban "mala comprensión de la democracia". El alcalde de Recoleta arremetió después, señalando que "el Presidente está acusado en la CIDH".

13 de Junio de 2021 | 19:22 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de la Segegob, Jaime Bellolio.

Aton / Archivo.
"El Presidente está acusado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), precisamente por no defender ni respetar la democracia. No le voy a responder". Esa fue la frase con que el alcalde de recoleta y presidenciable del PC, Daniel Jadue lanzó como contraofensiva al ser consultado por la respuesta que dio el Presidente Sebastián Piñera a sus anteriores dichos, sobre pedir estatutos de garantías al Ejército.

Esto, porque horas antes, al llegar a votar en la comuna de Las Condes, el mandatario planteó que "esas palabras reflejan una muy mala comprensión de la democracia y nuestro estado de Derecho. Las Fuerzas Armadas en Chile son obedienetes, jerárquicas y no deliberantes, por lo tanto pedirles garantías es no comprender el rol de las Fuerzas Armadas en democracia".

Jadue, afirmó además que "no es necesario firmar ningún tipo de compromiso (...) yo espero que todas las instituciones, todos los partidos, estén a la altura de los desafíos democráticos que Chile está enfrentando hoy".

La nueva frase del candidato del PC fue tema en el balance que esta tarde hicieron los ministros vocero de Gobierno, Jaime Bellolio y del Interior, Rodrigo Delgado, quienes descartaron la acusación contra el mandatario en la instancia de DD.HH.

"Primero, se equivoca al decir que (el Presidente) está acusado, eso no es así. Segunda cosa, en las democracias, cuando hay violaciones a los DDHH., cuando hay abusos, hay delitos, es la fiscalía la que investiga y los tribunales los que sancionan", dijo Bellolio.

Y agregó que "hay una diferencia gigantesca, obviamente en la percepción de lo que significa esto, porque hay algunos que no quieren democracia, que no creen en tribunales, que quieren sacar a personas que han sido presas por intento de homicidio o han saqueado los centros de ciudades o quemado mobiliario público, y a algunas les parece que eso no puede ser sancioando por la sociedad".

"Y también hay una diferencia grande porque este Gobierno no tiene ningún doble estándar en materia de derechos humanos, nosotros condenamos todas las dictaduras: las del pasado, las del presente y las que puedan venir en el futuro", complementó. "Nosotros lamentamos esas declaraciones porque obviamente ponen en duda el carácter democrático y de las propuestas que hace un candidato", remarcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?