EMOLTV

Paris ante propuesta del Colmed para manejo de la pandemia: "La agradecemos y la estudiaremos en su mérito"

El titular de Salud enfatizó en que "siempre hemos dicho que estamos dispuestos a revisar las estrategias", y pidió al gremio que también pudiera presentar el plan "a la Mesa Social covid-19".

14 de Junio de 2021 | 13:50 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Salud, Enrique Paris, en el balance de este lunes.

Minsal.
El ministro de Salud, Enrique Paris, abordó esta mañana la presentación que le hizo llegar el Colegio Médico respecto a un cambio en el manejo de la pandemia, basada en una estrategia "covid cero", y que pide tanto un cambio en la gobernanza como modificaciones al plan Paso a Paso.

"Hace pocos minutos recibimos una propuesta del Colegio Médico, en el contexto del manejo de la pandemia. Como ocurre habitualmente, nosotros recibimos propuestas de otras entidades, de gremios, de diferentes organizaciones. Obviamente agradecemos esta propuesta y la estudiaremos en su propio mérito, para obviamente para adaptar a nuestro plan que hemos llamado Paso a Paso", dijo Paris durante el balance televisado de este lunes.

A ello, agregó que "siempre hemos dicho que estamos dispuestos a revisar las estrategias y adoptar las medidas que sean necesarias".

"Nosotros nos hemos comunicado siempre, permanentemente, con el grupo de expertos en pandemia del Minsal, con el Plan Nacional de Inmunizaciones, con el Cavei, y a la mesa social covid-19, hemos asistido todas las veces que haya sido necesario, por lo tanto, nos agradaría mucho que el Colmed presentara este proyecto también a la Mesa Social covid-19", zanjó Paris.

Propuesta del Colmed


Según lo presentado horas antes del balance de manera pública y vía telemática, el Colmed planteó, en primer lugar, un cambio de gobernanza que elimina la mesa covid-19 y las sus entidades asesoras (consejo asesor y mesa social), para dar paso a un consejo de manejo de la pandemia y un equipo estratégico, con la participación de diversos gremios y autoridades.

Luego, se propone un nuevo plan Paso a Paso que comienza con un "cortocircuito epidémico o etapa 0", de tres semanas de duración, aplicado solo una vez, en las unidades territoriales con alta incidencia mas de 10 por 100 mil habitantes de media móvil y que aborda las siguientes restricciones: Primero, un cierre de todas las actividades productivas y comercialización minorista, y solo mantener actividades esenciales, se limitaría el transporte público y privado. Solo se permitirían actividades al aire libre o grupo familiar, y se busca potenciar la vacunación barriendo los distintos territorios. Todo esto, con una estrategia previa de comunicación.

Luego el plan avanza por tres etapas o "pasos", hasta llegar a las burbujas territoriales, paso que busca evitar que vuelva a aumentar la circulación viral en todas aquellas unidades territoriales que logren control de la circulación comunitaria. El indicador principal para decretar esta medida será una tasa de incidencia menor o igual a 3 casos por cada 100.000 habitantes de media móvil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?