EMOLTV

Paris dice que variante Lambda "está circulando" pero que "no es de preocupación" luego que la OMS la calificara "de interés"

El titular de Salud también remarcó que no hay evidencia de que "sea más patógena o contagiosa, o que produzca más enfermedad".

16 de Junio de 2021 | 17:30 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Reuters.
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió esta mañana a las dos variantes del SARS-CoV-2 que en el último tiempo ha generado preocupación en el mundo: Delta detectada de India y Lambda que ya ha sido encontrada en países de América del Sur.

Esto, luego de que ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificara como "de interés" a la segunda, antes indicada como "andina" o C.37. Según describe el informe, "Lambda se ha asociado con tasas sustanciales de transmisión comunitaria en varios países, con aumento de la prevalencia a lo largo del tiempo junto con una mayor incidencia de covid-19".

El texto agrega que "las primeras muestras secuenciadas fueron reportados desde Perú en agosto de 2020. Al 15 de junio de 2021, se han subido más de 1.730 secuencias a Gisaid de 29 países o territorios. Se ha observado una prevalencia elevada particularmente en América del Sur en países como Chile (31% de prevalencia general entre las secuencias enviadas desde que se detectó por primera vez en esta ubicación hasta la fecha)".

Paris: "No hay evidencia clara de que sea más contagiosa"


"La variante andina, que es una variante que sí está circulando, es de interés, y ayer la OMS la calificó así, pero no es una variante de preocupación. Hasta el momento no hay evidencia clara de que sea más patógena o contagiosa, o que produzca más enfermedad", complementó el ministro.

Al ser consultado por la situación sanitaria de Perú, donde se ha detectado alta presencia de esta variante, descartó hacer la comparación "porque me he impuesto esa medida de no compararnos con otros países de Latinoamérica, donde la tasa de vacunación es bajísima, no tiene nada que ver con el índice de vacunación que tenemos en Chile".

"Por lo tanto, cualquiera sea la variante que esté circulando en países donde no hay vacunación o hay una vacunación muy baja, obviamente que la circulación aumenta", complementó Paris.

Asimismo, enfatizó en que el factor R efectivo -la capacidad del virus para transmitirse de una persona a otra- "está menor a 1, afortunadamente, y prácticamente todas las regiones de Chile han mostrado hoy una disminución en sus casos, excepto la Región de Atacama, que estamos investigando cuál es la razón del aumento".

Respecto a la variante Delta, el ministro aseveró que "hasta el momento, afortunadamente, no se ha detectado ningún caso en Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?