EMOLTV

Paris y propuesta del Colmed: "Este cortocircuito coarta la libre actividad económica (...) bloquea el funcionamiento de la ciudad"

El ministro de Salud considera que lo presentado por el gremio "no son estrategias que estén siendo utilizadas en este momento en el mundo. Además que llamarlo cero covid es imposible".

20 de Junio de 2021 | 07:16 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
El lunes pasado el Colegio Médico presentó su propuesta para reformar el Plan Paso a Paso y dar una nueva gobernanza al manejo de la pandemia. Entre sus puntos principales estaba un "cortocircuito pandémico" de tres semanas para intentar contrarrestar el auge del covid-19.

Ante esta propuesta, el ministro de Salud, Enrique Paris, le señaló a El Mercurio que "este cortocircuito suspende el pase de movilidad, la movilización colectiva, el tránsito de automóviles. Coarta la libertad de trabajo, la libertad de locomoción personal y colectiva, la libertad de reunión, la libre actividad económica. Es decir, bloquea el funcionamiento de la ciudad".

Agrega que "es un concepto muy antiguo. Es un poco volver al pasado, diría yo. No son estrategias que estén siendo utilizadas en este momento en el mundo".

Sobre esto mismo considera que "además que llamarlo cero covid es imposible. Bueno, varios infectólogos ya han hecho notar su discrepancia, porque el virus va a seguir circulando y eso es inevitable. Más aún, si sufre algunas mutaciones, puede ser necesario ir cambiando el tipo de vacuna. Lo que sí puede ocurrir es que el virus vaya evolucionando hacia la endemia, o sea, una circulación baja, permanentemente presente".

Lea más detalles en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?