EMOLTV

Autoridades de Educación denuncian a profesor por dichos sobre el 18-O en clases y acusan posible "adoctrinamiento"

El hecho ocurrió durante una jornada online de un establecimiento de Tomé, en la que el docente se refirió a lo ocurrido con el profesor detenido e imputado por daños al Metro de Santiago.

22 de Junio de 2021 | 18:53 | Redactado por B. Osses y N. Ramírez, Emol
imagen
El Mercurio (Imagen referencial)
Durante este martes, la Superintendencia de Educación informó que ingresó una denuncia de oficio con el fin de investigar los dichos emitidos en clases por un profesor de un establecimiento ubicado en la comuna de Tomé, alusivos al estallido social del 18 de octubre de 2019.

El hecho ocurrió durante una clase online -que se viralizó desde ayer- en la que el docente se refirió a lo sucedido con un profesor que fue detenido e imputado por daños al Metro de Santiago.

Según el registro, el profesor consultó a un alumno lo siguiente: "¿Tú crees que ese profesor es un delincuente porque, probablemente en un día de furia, que lo puede tener cualquier persona, estaba rompiendo los torniquetes del Metro? ¿Tú crees que esa persona es un delincuente?".

A lo anterior, el alumno manifestó que "por un día de furia no se pueden hacer acciones tan así. Eso se llama desórdenes públicos. Es un delito".

"Por lo que se ve en el video, podría tratarse de un claro caso de adoctrinamiento político en la sala de clases, y nos parece gravísimo que un profesor desinforme a sus alumnos de esa manera, inventando que al Presidente lo están esperando fuera del país para tomarlo detenido, y más grave aún saber que se trata de un docente que hasta el año pasado era dirigente del Colegio de Profesores".

Subsecretario de educación, Jorge Poblete
Tras ello, el docente reiteró: "Mira, vuelvo a insistir. Tú tienes que pensar en el contexto en cual se producen las cosas. Ese profesor, si hubiera sido un día normal, probablemente no te rompe el Metro, no te rompe los torniquetes, pero no fue un día normal. El 18 de octubre en Chile no fue un día común y corriente, fue un día de estallido social. Fue un día en el cual se decretó el toque de queda, al tiempo después Piñera sacó a los militares a la calle".

Añadiendo que "yo te puedo mostrar videos de los militares en la calle disparando a la gente y eso es una realidad. Te puedo mostrar videos de carabineros cargando gente con productos incendiarios para que sean acusados de terroristas y eso es una realidad. Te puedo mostrar la entrevista de Fabiola Campillai del otro día, que quedó ciega por acción de las policías y que ella todos los días cuenta que despierta en la noche y que quiere volver a ver, pero no lo puede hacer porque quedó ciega por las acciones del estado, por un atropello a los derechos humanos".

"¿Por qué crees tú que Piñera no sale del país? ¿por qué Piñera ha anunciado tantos viajes fuera del extranjero y no sale de Chile? No sale del país porque afuera de Chile lo están esperando para tomarlo preso, porque del 18 de octubre en adelante en Chile hubo atropello de los derechos humanos", concluye el video.

En ese sentido, el superintendente de Educación, Cristián O'Ryan, manifestó a través de un comunicado que "hemos ingresado una denuncia de oficio para investigar estos hechos y verificar si las acciones que ha tomado el establecimiento se ajustan a lo que indica la normativa educacional en cuanto al respeto de la libertad de enseñanza, de expresión y de consciencia, con el objetivo de resguardar los derechos y libertades fundamentales de los estudiantes".

Añadiendo que "los establecimientos educacionales deben contar con un Reglamento Interno que contenga protocolos de actuación frente a estos casos. Las niñas, niños y jóvenes tienen derechos que le son inalienables y que están protegidos por normas que buscan que esos derechos no se vulneren, sobre todo en una etapa de la vida en que están en plena formación".

Asimismo, hizo un llamado a los establecimientos a "tomar las medidas necesarias para evitar que se pase a llevar la libertad de pensamiento y de conciencia de los niños, niñas y jóvenes. Y llamamos a los padres a denunciar los actos que vayan en contra de los derechos fundamentales de sus hijos".

Por su parte, el subsecretario de educación, Jorge Poblete, también se refirió a la denuncia, señalando que "por lo que se ve en el video podría tratarse de un claro caso de adoctrinamiento político en la sala de clases, y nos parece gravísimo que un profesor desinforme a sus alumnos de esa manera, inventando que al Presidente lo están esperando fuera del país para tomarlo detenido, y más grave aún saber que se trata de un docente que hasta el año pasado era dirigente del Colegio de Profesores".

"Por ello, la Superintendencia de Educación ingresó una denuncia de oficio para investigar los hechos, es fundamental resguardar los derechos y la libertad de todos los niños y niñas de Chile", concluyó Poblete.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?