EMOLTV

Sistema frontal deja viviendas con daños, cortes de rutas y dos Cesfam con filtraciones en la región de Coquimbo

Además, el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso entregó un nuevo aviso de marejadas, condición que se extendería desde el jueves hasta este lunes.

23 de Junio de 2021 | 19:49 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Anegamiento de calles en Coquimbo.

Vía Twitter (@Migeltalka)
Anegamientos, cortes de suministro eléctrico y daños menores ha dejado esta tarde el paso del sistema frontal que se ha percibido en distintas regiones del país, afectando principalmente a la de Coquimbo. Además cayeron precipitaciones en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, sin que hasta ahora se reportaran alteraciones en servicios o infraestructura.

En paralelo, el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso entregó un aviso de marejadas que se presentará desde el sector del Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el archipiélago Juan Fernández, durante este fin de semana, aunque el inicio de esta condición está estimado a contar del jueves 24 hasta el lunes 28 de junio. Hoy también se pudieron observar en sectores costeros de la Región de Valparaíso.

Según el reporte de la Onemi, hasta las 15.05 horas de hoy, se reportaban 6.909 clientes sin suministro eléctrico en las regiones de Atacama y Coquimbo, ambas con Alerta Temprana.

Región de Atacama


En Atacama las labores se han concentrado en la prevención con la ayuda de Bomberos de Huasco, quienes iniciaron la instalación de nylon en techos de algunas viviendas. A nivel regional, "no se han reportado situaciones de emergencia" derivadas de este evento, no obstante personal municipal "se encuentra desplegado en terreno en caso de ser requerido".

Región de Coquimbo


En la Región de Coquimbo se han registrado 11 viviendas con daños menores productos de filtraciones en Andacollo; rodados menores en la cuesta Cavilolén, en Canela; 216 viviendas con daños menores producto de filtraciones en la comuna de Coquimbo, y problemas de filtración de agua en el Cesfam de San Juan, afectando los accesos a duchas y bodegas con productos de sanitización. Pese ello, el recinto se mantiene operando con normalidad.

En la comuna de Illapel, se mantiene interrumpida se encuentra la Ruta D-705, sector Las Chinchillas, debido al aumento de caudal. En La Serena, 103 viviendas resultaron con daños menores provocados por filtraciones. "Adicionalmente, se informa de inundación en el Cesfam Cardenal Caro, el cual permanece funcionando de forma normal", dijo.

En Los Vilos, 5 viviendas resultaron con daños menores debido a filtraciones; en Ovalle, se reportan anegamientos en diversos sectores de la comuna, en los cuales se trabaja con apoyo de motobombas.

Pronóstico


La Dirección Meteorológica de Chile mantiene vigente un aviso meteorológico para este jueves 24 de junio, con pronóstico de precipitaciones "de intensidad normal a moderada en sectores de precordillera y cordillera desde la región del Biobío hasta la región de Los Ríos".

El aviso agrega que "la mayor cantidad de precipitaciones se registrará en un periodo de 12 horas, concentradas principalmente durante la tarde y noche".

En el caso de la región de La Araucanía -que se mantiene con Alerta Temprana desde el 19 de junio-, se espera entre 10 y 15 mm de agua en la costa; entre 10 y 20 mm en el valle; entre 15 y 25 mm en precordillera; y entre 15 y 30 centímetros de nieve en cordillera.

Para Los Ríos, región con Alerta Temprana desde ayer miércoles, se espera que las precipitaciones lleguen a los 15 y 20 mm para la costa y valle; entre 15 y 30 mm para precordillera; y entre 15 y 30 centímetros de nieve en cordillera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?