EMOLTV

A cuatro días de que asuman los alcaldes, Tricel ordena reconteo de votos en Sierra Gorda, Copiapó y Arauco

El Tribunal Calificador de Elecciones acogió las solicitudes de candidatos perdedores y se efectuará la revisión de los sufragios en algunas mesas.

25 de Junio de 2021 | 08:33 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
A más de un mes de las elecciones municipales, siguen apareciendo comunas donde el Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel, ordena recontar votos. Esto, tras peticiones de algunos de los que no resultaron victoriosos. Y ya quedan solo cuatro días para que asuman los ganadores.

Es el caso por ejemplo de Sierra Gorda en la Región de Antofagasta. De acuerdo a El Mercurio de Calama, el Tricel acogió la apelación del recurso de hecho que interpuso la defensa de la candidata a la alcaldía de Adriana Rivera (RN) y ordenó el reconteo de los votos de las mesas dispuestas en el local de votación de la localidad.


El proceso es parte de las medidas que solicitaron las candidaturas de Deborah Paredes (independiente) y Rivera luego que en las votaciones del 15 y 16 de mayo, preliminarmente, se diera por ganadora a Rivera. Sin embargo luego del conteo de votos en el colegio electoral, ello fue revertido tras comprobarse que por un error de transcripción en la mesa 1V-4, la vocal de mesa anotara erróneamente en el acta de escrutinios, los sufragios obtenidos por Paredes (57) a nombre de Rivera y viceversa.

Así, el fallo revocó la sentencia del Tribunal Electoral Regional (TER), el pasado 31 de mayo, que había rechazado el recurso interpuesto por Rivera por considerarlo que había sido ingresado fuera del plazo legal.

"Se revoca la sentencia apelada de treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno, en aquella parte que desestimó la reclamación de nulidad interpuesta por doña Adriana Rivera Vega y declaró válido el proceso eleccionario de Alcalde de la comuna de Sierra Gorda", sostiene la sentencia del Tricel.

En la resolución el Tricel sostuvo que uno de los factores que determinaron la revocación del primer fallo, y por endeja en vilo la definición de la candidata ganadora, fue la actuación de la delegada electoral Violeta Fredes quien, además de participar en la confección del acta rectificatoria de la mesa cuestionada, habría manifestado abiertas preferencias por la candidatura de Paredes durante el mismo proceso eleccionario.

Copiapó


Mientras que en Copiapó, el Tricel determinó la revisión de alrededor de 46 mesas en la circunscripción de la comuna, esto luego de la revisión que ya se había hecho de otras 35.

Según consigna El Diario de Atacama, el 16 de mayo por 68 votos de diferencia, Marcos López (independiente pro pacto Unidos por la Dignidad) se impuso sobre el candidato Maximiliano Barrionuevo (RN). Sin embargo este último acudió al Tribunal Electoral Regional para solicitar la revisión de mesas, ya que según manifestó habría existido en algunas una confusión respecto a que había otro candidato llamado Luis Marcos y habrían existido votos que podrían haberse atribuido a López por un error.

El Tribunal Electoral Regional había accedido parcialmente a lo solicitado por Maximiliano Barrionuevo y se "procedió al escrutinio público de ciertas mesas y modificó los resultados contenidos en las respectivas actas de la mesa y del Colegio Escrutador".

De la revisión de algunas mesas escrutadas por el Tribunal Electoral Regional, según la apelación de la defensa de Barrionuevo hubo variaciones en beneficio de este último ex candidato, quien sumó 6 votos y Marcos López disminuyó en un voto, lo que acortó la brecha de 68 a 61.

Ayer el Tricel emitió una resolución en la que señaló que no se revisará la totalidad de las mesas como había solicitado Barrionuevo, sino que sólo 46, rechazando el recurso de apelación interpuesto por Marcos López.

Max Barrionuevo, según la sentencia del tribunal "describió las irregularidades que en su opinión ameritaban la revisión de los escrutinios de la elección en análisis y para ello distinguió diversas situaciones. Por un lado, mencionó mesas que se habrían visto afectadas por una eventual confusión de los vocales en la asignación de votos al candidato ganador, atendida la existencia de otro candidato de nombre similar; enunció aquellas en la que no se realizó un conteo a viva voz, o en las que el recuento se hizo de manera irregular. Y, de otra parte, individualizó otras 32 mesas que presentaban descuadres y que ameritaban revisión".

Arauco


Y otro caso similar ocurre en Arauco, Región del Biobío. Ahí, tras un último recuento en el Tribunal Electoral Regional se definiera que Elizabeth Maricán (IND) se había impuesto ante Gonzalo Gayoso (PS).

El diario El Sur informa que sin embargo, y tras la apelación de Gayoso ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), la instancia determinó que la elección no está cerrada en favor de Maricán y se deben volver a contar al menos 21 mesas de distintos locales de la comuna, impugnadas por existir irregularidades.


En el escrito emitido la tarde de ayer, se señala que "las peticiones del reclamante se formulan sobre la base de la ocurrencia de diversas irregularidades que fueron advertidas por su parte durante el desarrollo del proceso eleccionario de autos en diferentes locales de votación, ninguno de los cuales correspondía a la Mesa N° 11".

"Que como la entidad de esos defectos atenta contra los principios básicos de transparencia y certeza que orientan al sistema electoral en general y en algunos casos podrían constituir infracciones a la normativa que lo regula, correspondía que las inobservancias alegadas fueran examinadas y resueltas al tenor de las argumentaciones del reclamante y las probanzas que produjo, análisis del que el fallo carece", añade la misiva.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?