EMOLTV

Chahuán asume presidencia de RN y afirma que "no se va a obligar" a ningún militante a apoyar candidatura de Desbordes

El senador aseguró que si bien el ex ministro es el abanderado del partido, ambos comparten que "no se perseguirá a nadie" que respalde a un presidenciable distinto, respondiendo así a la libertad de acción que algunos pedían.

29 de Junio de 2021 | 12:14 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El saliente presidente Rafael Porhens y el nuevo timonel de RN, Francisco Chahuán.

Aton Chile.
Tal como estaba fijado, el senador Francisco Chahuán asumió este martes oficialmente la presidencia de RN, ocasión en que afirmó que "no se va a obligar" a ningún militante a que apoye la candidatura presidencial de Mario Desbordes, respondiendo así a las peticiones de libertad de acción de algunos personeros.

Al respecto, Chahuán comentó que "Mario Desbordes es el candidato que ha resuelto el consejo general del partido, nosotros nunca planteamos cambiar esa decisión, pero sí hemos hablado con él porque acá no se va a obligar a ningún militante del partido para que apoye al candidato Mario Desbordes".

Con ello, explicó que "lo ha planteado el propio Mario Desbordes, acá no es la fuerza, no es la imposición, sino que es la persuasión la forma y, por lo tanto, legítimamente los militantes que tomen una decisión de apoyar a un candidato distinto, se respetará y no se perseguirá a nadie".

Además, señaló que "por supuesto que nosotros queremos que al candidato le vaya lo mejor posible y como presidente del partido estaré y estoy conversando permanentemente con él, en términos de cómo hacer para que al partido le vaya bien, y por supuesto, que todos los medios ya le fueron entregados al candidato de parte de la directiva saliente. Él tiene todos los elementos para poder hacer un despliegue, esperamos, lo más exitoso posible, pero ciertamente acá es la persuasión, la capacidad de despliegue, la convicción en las ideas, cómo conquistar las almas, como se ganan las elecciones y esperamos que eso finalmente se pueda expresar el próximo 18 de julio".

El senador espera que se realice lo antes posible un consejo general del partido que "fije justamente la hoja de ruta para los tiempos que vienen", a la vez que planteó que se debe apurar la calificación de todas las elecciones que se realizaron.

Tras los dichos de Chahuán, el diputado Tomás Fuentes, uno de los promotores de la libertad de acción, agradeció a Chahuán que "haya dejado claro que no se va a sancionar a quienes no apoyen a Mario Desbordes, dando así libertad de acción para que dirigentes y militantes de todo el país puedan sumarse a la candidatura de Sebastián Sichel. Con libertad de acción resuelta ya no es necesario someterla a votación en un próximo consejo general de RN".

Cambio de mando

Hoy además se realizó el cambio de mando de la directiva entrante y saliente, esta última encabezada por el senador Rafael Prohens, quien le deseó a sus sucesores "el mejor de los éxitos y ojalá logren el clima de paz que a mí me costó mucho tener, y poder de esa manera unir a RN en todas la tareas y compromisos que tienen hacia adelante. Creo que el desafío es grande, pero ellos tienen la capacidad de poder aglutinar a todos los militantes del partido en post de un sólo camino que es engrandecer a RN, y hacer de esta coalición en la cual nosotros estamos que es Chile Vamos la más confiable para la ciudadanía y demostrar que somos capaces de seguir gobernando este país por cuatro años más".

Chahuán agradeció al ahora ex timonel, quien recordó que "le ha tocado conducir el partido en tiempos complejos, difíciles y que tal como señalábamos el liderazgo templado de Rafael Prohens ha sido muy importante en este periodo que viene por delante (...) por mantener al partido a pesar de todas las diferencias siempre unido".

Sobre sus desafíos manifestó que asumen un partido que "esperamos vuelva a liderar las ideas, vuelva a ser un partido eje y con un rol estelar en la política chilena, un rol en la política de acuerdos y en la necesidad de sacar adelante la agenda del gobierno del presidente Piñera, nos quedan todavía siete meses y vamos a trabajar para sacar adelante reformas estructurales, la reforma previsional, a la salud, buscar los acuerdos necesarios, ser capaces de enfrentar la pandemia, reactivar la economía".

"Nuestra principal tarea va a ser recuperar el alma del partido, la mística de Renovación Nacional, la identidad, para luego reconstruir la coalición de Chile Vamos. Mañana tendremos una reunión con los presidentes y secretarios generales de todos los partidos de Chile Vamos a los que hemos convocado, para iniciar el proceso de institucionalización de la coalición, cómo vamos a lograr resolver nuestras diferencias institucionalmente, pensando que se nos viene una elección compleja, la parlamentaria sin lugar a dudas va a ser una elección icónica de los próximos años", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?