EMOLTV

Alcalde Lira dice que terrenos de incidente de Mark González "son privados", pero que agresores "no son los dueños"

La autoridad comunal de Lo Barnechea añadió que los propietarios presentaron un proyecto para construir senderos.

29 de Junio de 2021 | 16:13 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Alcalde de la comuna de Lo Barnechea, Cristóbal Lira

La Segunda
Luego del incidente en el que fue agredido el ex futbolista Mark González en el cerro Loma Larga en Lo Barnechea, el alcalde de la comuna, Cristóbal Lira, lamentó el hecho y explicó la situación en que se encuentra el cerro.

El hecho ocurrió la tarde de ayer y dejó tres detenidos, entre ellos un menor de edad. Todos fueron formalizados esta jornada por lesiones graves. El deportista quedó en calidad de víctima.

"Es inaceptable la reacción que han tenido", dijo a Emol y agregó que "ellos fueron muy agresivos en la forma de enfrentar a las personas que habían ingresado, lo cual no corresponde (...) por último se les puede advertir, por último se les puede decir, pero en ningún caso reaccionar de la forma en que reaccionaron".

Según explicó, "hoy día esa propiedad es una propiedad privada, por lo tanto no tiene ningún control municipal" y aseguró que la familia dueña de ese terreno, hace 50 años dieron la posibilidad al cuidador para que se quedara a vivir ahí. No obstante, destacó que el cuidador, quien ya está jubilado, "empezó a traer familias y ya con los años las personas se sienten como propietarios (...) ahora se han incorporado algunos hijos que son los que han provocado estos hechos violentos".

Y aseveró que "el que actuó fue el hijo de la persona que fue el antiguo cuidador que ya jubiló. No tiene nada que ver con los dueños".

"Básicamente lo que yo he hecho es tomar contacto con los propietarios de los terrenos, con la idea de seguir explorando en el tema de fondo (...) abrir el cerro con senderos para que las personas que quieran pasear por estos cerros o recorrerlos, lo puedan hacer en forma segura, tranquila y no tengamos problemas de ningún tipo, esa es la solución de fondo que he llegado con la familia", agregó Lira.

En esa línea, el jefe comunal aseguró a este medio que "independiente de que nosotros no tenemos ninguna injerencia en términos privados, porque son absolutamente privados estos terrenos, sí nos interesa que se puedan abrir" y añadió la idea es que "estén de acuerdo, que sea seguro y que podamos de alguna forma también monitorearlo y darles la tranquilidad y seguridad a los vecinos que suben por ahí".

Lo bueno, según mencionó Lira, es que los propietarios "presentaron un proyecto, o sea ya vamos encaminados a eso, que se viene trabajando con la Fundación +1000 y ellos presentaron hace algunas semanas una idea de cómo podría ser este sendero, así que yo creo que estamos en tierra derecha como para empezar a ejecutar esto".

Lira destacó que "cada día hay una demanda más creciente por ir a los cerros y ellos quieren dar acceso al cerro, pero quieren hacerlo de una forma segura y coordinada con el municipio, entonces en ese proyecto estamos". Y sostuvo: "Que la familia quiera, de alguna forma darle apertura a esto y construir un sendero o una huella segura, es una muy buena noticia, porque nos va a permitir que los vecinos puedan ocupar este camino que es maravilloso".

Recomendaciones


En cuanto a las recomendaciones, lo primero que destacó el jefe comunal es que "hay que tener presente que son cerros que no tienen senderos y, por lo tanto, son inseguros".

Luego, mencionó que "hemos desarrollado una serie de senderos que están con mapa definido por la municipalidad, entonces yo primero iría a los senderos que tenemos ya habilitados de forma segura, con señalización para no perderse y, una vez que vayamos habilitando el resto, vayamos yendo a los otros".

"Yo les recuerdo que todas las semanas tenemos algún rescate agreste por Bomberos, que tienen que recurrir a distintos cerros a buscar a personas que de alguna u otra forma se pierden, se caen, se tuercen un pie, se complican y resulta que estamos todas las semanas con llamados a Bomberos, para poder cumplir con esto", agregó.

Entonces, enfatizó en que "mi recomendación como alcalde es ocupemos una cantidad enorme de senderos que tenemos habilitados y los tenemos marcados con señalética para que nadie se pierda, y de esa forma podemos hacer un trekking seguro". Asimismo, dijo a este medio que "en la medida en que vayamos habilitando más senderos, los vamos a ir dando a conocer".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?