EMOLTV

Parte franja de primarias: Los énfasis que buscarán instalar los candidatos de Chile Vamos y PC-FA

A las 20:45 horas debutará esta noche el primer capítulo del espacio de cara a las primarias. Se iniciará con las cartas de Apruebo Dignidad, seguidas por las de centroderecha.

30 de Junio de 2021 | 15:06 | Por M. Cristina Romero y Felipe Vargas, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- A partir de las 20:45 horas y durante 15 minutos, se emitirá esta noche el primer capítulo de la franja de televisión para las primarias presidenciales del próximo 18 de julio. Comicios en que se medirán las cartas de Chile Vamos y de Apruebo Dignidad, contando cada bloque con un espacio de 7 minutos con 30 segundos, los cuales se distribuirán en partes iguales entre sus candidatos.

Según el sorteo realizado días atrás por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el primero en aparecer será el abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric, seguido de su contendor del PC Daniel Jadue. Luego será el turno del oficialismo con el abanderado de Evópoli, Ignacio Briones, después vendrá el presidenciable de RN y el PRI, Mario Desbordes y el independiente Sebastián Sichel, cerrando el programa el candidato la UDI, Joaquín Lavín.

El espacio genera gran interés entre los postulantes, quienes buscarán no sólo instalar sus ideas y propuestas, sino que también en algunos casos darse a conocer ellos mismos un poco más. A la vez que esperan convocar a la ciudadanía a participar en sus comicios.

Boric y una franja descentralizada

El primer capítulo del espacio del candidato del FA fue grabado en Punta Arenas, durante el lanzamiento de su campaña, mostrando desde ya el interés del abanderado por mostrar a las regiones. Así lo explicó el mismo diputado, quien señaló que "es una franja descentralizada, donde las regiones tienen un lugar protagónico".

El diputado explicó que "nuestra franja es polifónica, en donde varias voces convergen en función de las demandas sociales que se han levantado en Chile durante los últimos años, donde las demandas como educación, salud, pensiones dignas, van a tener un lugar prioritario".

"Muchos compañeros y compañeras de lucha nos van a estar acompañando para poder mostrarle al país cuáles son nuestras propuestas. Es una franja alegre, convocante, también es rebelde y que espero permita mostrar nuestras ideas y convencer a la gran mayoría de la gente que vote en nuestra primaria", añadió.

La dirección audiovisual de la franja está a cargo de Pablo Paredes, con la producción de Paola Cano. También participa el cineasta Moisés Sepúlveda, quien estuvo a cargo de la filmación de la primera edición que será transmitida esta noche por los canales asociados a Anatel.

Jadue busca mostrar realidades locales

La franja del abanderado del PC, a cargo del director Hernán Caffiero, estará centrada en visibilizar las múltiples realidades locales existentes en el territorio y cómo éstas se enfrentan al Chile neoliberal. En este sentido, según explicaron desde su comando, pretenden "impactar emocionalmente a la población" y motivar a votar por Jadue.

La campaña cuenta con piezas documentales, ficcionadas y de animación que reflejan fielmente las experiencias de vida de gran parte de la población chilena. También contará con testimonios reales que "comprueban que es posible cambiar Chile a través de políticas públicas que tengan en el centro a las diversas comunidades".

Desde el equipo audiovisual del alcalde de Recoleta señalaron que "estamos convencidos y convencidas de que él es el representante del sentir social, de las demandas populares y la persona capaz de llevar con todas y todos los cambios que Chile exige, que se expresan nítidamente desde el estallido social".

Briones y el fin de un ciclo político

En el caso de Briones, su franja es dirigida por Felipe Cádiz, quien colabora junto al publicista Álvaro Becker en la parte creativa. El material fue trabajado con las productoras Acción y Trazos Media y la agencia Digital: Reactor.

Según explican, la franja tendrá un mensaje potente sobre el ciclo político y las lógicas que terminaron, haciendo una invitación a "repensarlo" en "un nuevo comienzo", tal y como indica el eslogan de campaña del candidato. Planteamiento que además, aseguran, quedará plasmado en el capítulo de hoy y con el que creen que darán que hablar.

Quienes conocen la pieza, adelantan que se mostrará a una figura controvertida de la historia chilena y cómo desde los extremos políticos apelan a ella para sus intereses por igual. Prácticas que el candidato busca dejar atrás.

Otro de los objetivos de la franja es presentar a Briones, un personaje "nuevo en política", buscando dar a conocer su historia. Además, se intentará privilegiar la realidad en varias piezas con un corte documental, donde se quiere contar historias de "gente real". Allí, por ejemplo, aparecerán figuras como el sacerdote Felipe Berríos.

Desbordes y la derecha social

La franja de Desbordes estuvo a cargo de la agencia Miami de Juan Carlos Hidalgo, teniendo como director al cientista político Pablo González, quien ya ha trabajado en otros espacios para RN en el pasado, desde el 2017 a la fecha, como la franja para el Plebiscito. Además, destaca que se tratará de una franja muy austera.

Sobre el espacio, afirman, que mostrará un poco de biografía del candidato y sus atributos como la humildad, empatía, el liderazgo en medio de la crisis y la búsqueda de acuerdos, rol que jugó durante el estallido social.

Pero también apuntará a dar a conocer sus propuestas como el término del CAE, mejoras a las pensiones y la idea de un plan universal de salud. Asimismo, el candidato mostrará que hay una derecha social que busca representar. Junto a esto, apelará a que es el único candidato que puede llevar a la derecha al centro.

Sichel apelará a las ideas

El espacio del independiente está a cargo de la empresa Marketing Tregua de Andrés Chadwick Costa, hijo del ex ministro Andrés Chadwick, quien en el pasado realizó piezas para candidaturas como las de Andrés Allamand.

El propio candidato ha asegurado que su franja será "sencilla" y hablará de "ideas" y "por qué creemos que se tiene que tener una mejor y una nueva política", junto con mostrar las cualidades de su proyecto versus lo que él llama como "populismo de izquierda".

Además, se mostrarán situaciones y realidades tomadas durante su visita a regiones, las cuales van siendo acompañadas con sus propuestas. Además, la franja dará cuenta de parte de la historia del candidato y su idea de Chile para los próximos años.

Lavín y la unidad

Hace unos días el ex alcalde lanzó un adelanto de su franja, en un tono lúdico mostró a dos jóvenes hablando de que Lavín estaba "en todas", mientras el candidato aparecía preguntando en qué los podía ayudar.

Además, el abanderado hará uso en su material gráfico a mensajes como la unidad, pero además el que es la mejor alternativa para ganarle a Jadue, quien en más de una ocasión ha dicho que es su "verdadero adversario". A la vez que se destaca su experiencia política y atributos como el saber escuchar.

En las piezas audiovisuales están trabajando con la productora la Cueca Films y el ex diputado Ernesto Silva, es quien cumple el rol de director.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?