EMOLTV

Interior y marcha convocada en la antesala a la Convención: "Resguardaremos las medidas sanitarias"

El subsecretario Galli enfatizó en que este domingo 4 de julio se concretará "un hito histórico que no puede ser empañado por hechos de violencia o accesorios que distraigan la atención de la ciudadanía".

01 de Julio de 2021 | 10:56 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ex Congreso Nacional, sede para la Convención Constitucional.

El Mercurio
A las 10:00 horas de este domingo 4 de julio, se concretará la primera sesión de la Convención Constituyente, en el ex Congreso Nacional. Un poco más temprano, a eso de las 08:15 de la mañana, una convocatoria de la Lista del Pueblo busca iniciar una marcha desde Plaza Baquedano hasta la sede de la Convención.

Según expresaron los convocantes, la idea es realizar "un homenaje por todos los que murieron, sufrieron mutilaciones y por los que aun viven el tormento de la injusta prisión política", y pueden participar todos quienes se sientan "en ese ánimo". Además, señalaron que pedirán el respectivo permiso a la Intendencia Metropolitana.

Consultado al respecto, y a las medidas de seguridad que se han dispuesto para la jornada, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli dijo esta mañana a radio Duna que "en eso no hay que perder la perspectiva. Este es un hito histórico en nuestro país, un hito que es especialmente relevante, y por eso, no nos podemos quedar en discusiones que son accesorias", recordando también el proceso iniciado tras el acuerdo del 15 de Noviembre -post estallido social- y que se concretó el 25 de octubre, en el Plebiscito.

"A mí me encantaría ver a los distintos constituyentes proponiendo las ideas, cuáles son sus proyectos de país, cuáles van a ser las nuevas bases de institucionalidad que van a quedar plasmadas en nuestra Constitución".

Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli
"Eso es lo relevante, por lo tanto, a mí me encantaría ver a los distintos constituyentes proponiendo las ideas, cuáles son sus proyectos de país, cuáles van a ser las nuevas bases de institucionalidad que van a quedar plasmadas en nuestra Constitución", indicó.

Agregó que "obviamente el valor simbólico de la Constituyente también implica que muchas personas quieran reflejarlo en la manifestación", pero llamó a "entender que estamos en pandemia y por lo tanto, tomar las máximas medidas para evitar el riesgo de contagio por covid-19", y añadió: "nosotros no podemos evitar que la gente se convoque espontáneamente, lo que sí, vamos a resguardar las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria de todas maneras. Esto, imagino, va a ser en un espacio abierto, por lo tanto el riesgo en el sentido cae".

Respecto a la seguridad contemplada para el exterior del ex Congreso al momento en que se inicie la sesión, la autoridad detalló que habrá un perímetro donde sólo entran quienes están autorizados, "es decir, los constituyentes y los medios de prensa".

En caso de manifestaciones, y las advertencias de algunos constituyentes que anuncian que en caso de que se reprima a quienes puedan llegar al lugar, se suspenda la sesión, el subsecretario consideró que "hay una especie de presunción que yo creo negativa. Creo que si hay diálogo, si hay acompañamiento por parte de las Fuerzas (de Orden) para garantizar que esas personas se puedan manifestar libremente, sin riesgo de violencia, creo que todo debería funcionar bien".

"Es más, ya hemos tomado contacto por parte de la Intendencia y la seremi de Salud con algunos de los convocantes, de tal manera que esto se pueda desarrollar con pleno respeto a los derechos de las personas, pero también a las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria, de tal manera que aquí no se ponga el riesgo de la salud de las personas, pero entendemos la relevancia que tiene la Convención Constituyente".

Agregó que "yo creo que este debe ser un hito histórico, el inicio de la Convención Constituyente, que no puede ser empañado por hechos de violencia o accesorios que distraigan la atención de la ciudadanía, de quienes van a tener una responsabilidad".

Frente a la posibilidad de que Carabineros acompañe la marcha del domingo, en caso de que ésta se concrete, Galli llamó a que "iniciemos el diálogo, de tal manera que esto resulte de la mejor manera posible. Creo que la voluntad de todos, y sobre todo de Carabineros, es que esto resulte de la mejor manera posible, que el Estado completo se sienta comprometido con este proceso, pero que la ciudadanía vea en el proceso de la redacción de la nueva Constitución, un proceso de diálogo, de acuerdo, de sentar las bases para una sociedad en que todos nos sentimos incluidos, y eso tiene que partir con una jornada que ojalá sea alegre, participativa, y no sea una jornada que se empañe".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?