EMOLTV

Franja electoral: Presidenciables de Chile Vamos defienden sus apuestas y Briones explica comentado capítulo

El presidenciable de Evópoli aclaró que su objetivo es "dejar atrás las lógicas que nos dividen" y mirar hacia el futuro. El independiente Sebastián Sichel criticó a Daniel Jadue (PC) por "apropiarse" de las demandas del estallido social.

01 de Julio de 2021 | 19:30 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
Varias fueron los momentos que dejó el primer capítulo de la franja televisiva emitido anoche, espacio frente al cual los cuatro presidenciables de Chile Vamos hicieron este jueves su propio balance. Así mientras algunos salieron a explicar las razones de sus apuestas, otros también abordaron las exhibidas por sus contrincantes e incluso de quienes compiten en la primaria de Apruebo Dignidad.

Una de las piezas que más dio que hablar en redes sociales fue la del abanderado de Evópoli, Ignacio Briones, quien, apelando a terminar con los extremos de derecha e izquierda, apareció arriba de una retroexcavadora que venía a acabar con las divisiones que causa la figura de Augusto Pinochet.

Al respecto, Briones explicó que "no hay que tomarlo literal" y que el capítulo tenía también "un toque un poquito humorístico". En ese contexto, "yo creo que cumple el objetivo, las interpretaciones son libres, pero el objetivo de este primer capítulo es claro, es dejar atrás las lógicas que nos dividen, el mirar hacia adelante, esa es la invitación a un nuevo comienzo (...) es una imagen, es un símbolo que busca ir hacia adelante, dejar atrás el tironeo (de izquierda y derecha), ese es el objetivo, que mira hacia adelante".

Y agregó que "es la invitación y es lo que ustedes van a ver en lo que sigue de franja que tiene un sentido de esperanza, de futuro, hablando de manera brutalmente honesta, porque se vienen tiempos difíciles y muchos candidatos prometen y prometen y nosotros no vamos a prometer lo que no creemos que vamos a poder cumplir".

De visita en Biobío, el presidenciable de RN y el PRI, Mario Desbordes, comentó que en la franja "cada uno marca cosas distintas, la de Ignacio Briones manda un mensaje respecto de la división histórica de Chile, la de Joaquín plantea el Presidente que va a tener espíritu de alcalde, Sebastián hace tema con su historia, yo también, quisimos mostrar una introducción del candidato, pero también qué es lo que planteamos, las reformas sociales, entender lo que está pasando en la calle, no sacamos nada con ser de clase media si no me conecto con la ciudadanía".

"Y las dos franjas del pacto de Boric con Jadue son bastante interesantes las dos, creo que hay un esfuerzo. La nuestra es modesta, tenemos muy pocos recursos para este tipo de cosas, pero vamos a ir conociendo experiencias", acotó Desbordes, añadiendo que "yo prefiero no criticar a los compañeros de pacto ni siquiera al otro lado, cada uno hizo un esfuerzo". "La primera era una introducción, a contar de ahora vamos a ir viendo las propuestas de cada uno y las diferencias", recordó.

En Quillota, el independiente Sebastián Sichel indicó que "yo he tratado siempre de hacer esto hablando de mí, no haciendo show mediático, no tratando de llamar la atención por cosas especiales, sino diciendo lo que pienso, lo que creo, de manera transparente y hablando de lo que quiero para Chile, no tanto gasto en producción".

Sobre Briones, Sichel consideró que "fue una decisión de él, la respeto legítimamente, yo creo que las elecciones se tratan más del futuro que del pasado y que los que somos más jóvenes en esta campaña tenemos que hablar más del futuro que del pasado, pero es una decisión de él en la campaña, y quizás hablar menos de política, yo prefiero hablar más de ideas de futuro".

Respecto a Lavín, comentó que mostró "un alcalde que quiere ser Presidente, que él siente que es su gran atributo, me parece legítimo, distinto, yo creo que se necesitan Presidentes (...) Me gustó la campaña de Mario, me pareció una buena campaña, me parece cercana, mucho lo que él es. Quizás la de Jadue es la que más me preocupa porque se apropia de los desafíos, de las demandas de cientos de millones de chilenos, eso me parece un poco patudo (...) me parece una falta de respeto por miles de chilenos que no adhieren a sus ideas, pero que él los usa en una franja", añadiendo que encontró "bonita" la franja de Boric.

Desde Viña del Mar, el candidato de la UDI, Joaquín Lavín comentó que "no la vi completa, pero sí en mi caso personal lo que traté de hacer es mostrar un Presidente que va a estar cuando se le necesite, que realmente me ha apasionado el trabajo de alcalde 24/7 y cada vez que había un problema yo estaba, como Presidente quiero hacerlo de la misma forma con el mismo espíritu, un Presidente que tengan un espíritu de alcalde (...) y también con un toque de humor que siempre hace falta".

Consultado por la franja de Briones, Lavín expresó que "yo no quiero comentar la franja de los demás, porque creo que cada uno habla por lo que es y cada uno ha tenido un minuto 50 y dice lo que piensa, lo que tiene que decir, creo que hay que hablarle más al Chile del futuro, que del pasado".

El abanderado gremialista además sorprendió esta mañana al realizarse un test de droga y cuyos resultados está a la espera. "Creo que es buena idea, porque es parte de la transparencia que los candidatos hoy nos hagamos el test de droga y la gente sepa quiénes son y cómo somos cada uno", dijo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?