EMOLTV

La primera sesión de la Convención y las prioridades económicas: Los debates que marcaron Agenda EmolTV

El escenario de cara al inicio de la Convención, análisis a la contingencia del país, conversación con la arquitecta Cecilia Puga y la situación económica fueron los temas abordados esta semana.

03 de Julio de 2021 | 05:42 | Por Equipo EmolTV
  • Análisis al proceso constituyente

    En el primer capítulo de Agenda Constitucional el profesor de derecho UC, Sebastián Soto; la académica de Usach y coordinadora del Observatorio Nueva Constitución, Pamela Figueroa; y el profesor de la UC y presidente del Centro Democracia y Comunidad, Patricio Zapata, abordaron lo que será la primera sesión de la Convención, el cumplimiento de las reglas, el espíritu de diálogo que debe existir y la elección del presidente de la instancia.

    "Me parece que es igualmente tramposo y reprochable cambiar las promesas de campaña como prometer cosas sobre las cuales no tengo atribuciones"
    Sebastián Soto
    "Espero que la persona que presida y quien acompañe en la vicepresidencia sean personas profundamente democráticas y dialogantes"
    Pamela Figueroa
    "Nunca hay que olvidar que el proceso lo hacemos todos, los 155 son los titulares, pero el resto estamos en la banca, en la barra"
    Patricio Zapata
  • Zoom a la política junto a Noam Titelman

    El economista y licenciado en Letras Hispánicas UC se refirió a la situación política del país, el debate entre Gabriel Boric y Daniel Jadue, el proceso constituyente y el voto obligatorio.

    "No me extrañaría que convencionales que fueron electos en listas distintas terminen juntos"
    Noam Titelman
  • Conversación junto a Cecilia Puga

    La arquitecta y directora del Museo Chileno de Arte Precolombino contó sobre sus inicios en el mundo de la cultura, detalló el difícil momento que este vive debido a la pandemia, su trabajo en la restauración del Palacio Pereira y en la obra "Dionaea".

    "Aquí se dio una circunstancia muy relevante, lo primero es que esto demostró ser un proyecto de Estado, no de Gobierno"
    Cecilia Puga, sobre la restauración del Palacio Pereira.
  • Análisis a la situación económica

    La economista y directora de empresas, Michelle Labbé y el académico de la Universidad de Chile, Guillermo Larraín, abordaron el Imacec de mayo, la necesidad de crecimiento, las prioridades económicas del futuro y las propuestas de los candidatos presidenciales.

    "El principal desafío que viene hoy día tiene que ver con el más de millón de empleos perdidos en esta crisis, independiente quién sea el presidente"
    Michelle Labbé
    "La discusión de las presidenciales debiera abrir un debate sobre cómo alcanzar una cifra de crecimiento más significativa"
    Guillermo Larraín
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?