EMOLTV

El conciliador temple de Carmen Gloria Valladares durante la primera sesión de la Convención Constitucional

La secretaria relatora del Tricel tuvo la labor de dirigir transitoriamente la instalación del órgano constitucional y le correspondió lidiar con el tenso momento generado al inicio de la ceremonia.

04 de Julio de 2021 | 13:15 | Por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
El Mercurio
Mientras se escuchaban al unísono los últimos acordes del himno nacional y los gritos de decenas de convencionales que repetían "liberar, liberar a los presos por luchar", Carmen Gloria Valladares se preparaba para iniciar la sesión inaugural del órgano que redactará una nueva Carta Fundamental. "Señoras y señores convencionales constituyentes electos, buenos días", dijo. "En mi calidad de secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones...", alcanzó a pronunciar.

De inmediato, los gritos se hicieron más fuertes que su voz y algunos representantes se acercaron hasta la testera para hablarle. "Están reprimiendo a gente afuera, son nuestras familias las que están afuera, son nuestros compañeros los que están afuera", le decían. Valladares intentó continuar: "En mi calidad de secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones, hoy 4 de julio...", dijo.

"Se ríen de la gente, se ríen de nosotros. Estamos aquí por esas personas", le dijeron también. Cuando volvió a hablar, la convencional Elsa Labraña, de la Lista del Pueblo, le repitió la palabra "no". "Señora, yo soy una funcionaria técnica", le mencionó Valladares. Labraña contestó: "No sigas,para. Llevamos 30 años, podemos esperar un día, un año si quieres". Entonces Valladares retrocedió. "Bueno", le dijo, y agregó: "¿Qué es lo que sucede?".

Entre las personas aledañas a la mesa estaba Patricia Politzer, quien se puso a conversar con la secretaria relatora del Tricel. A menudo, Valladares pidió silencio para escuchar. "Señoras y señores, me acaban de informar que hay una situación pendiente de algunos familiares de los convencionales constituyentes que están presentes. Obviamente queremos hacer una fiesta de la democracia y no un problema", dijo luego de terminar el diálogo con los convencionales a su alrededor.

"Voy a pedir un par de minutos para que se informe la realidad de lo que está ocurriendo. Vamos a suspender la sesión por breves minutos, muchas gracias por la comprensión", explicó. Sus palabras fueron seguidas de aplausos de los presentes y pronto empezaron a aparecer loas a su actitud conciliadora en medio de un tenso momento.

Un clave rol transitorio


Su nombre apareció el pasado 21 de junio, cuando el Presidente Sebastián Piñera convocó a la primera sesión de instalación de la convención, que fue fijada para hoy domingo 4 de julio. El Ejecutivo resolvió que sería el Tricel la entidad encargada de dirigir la ceremonia.

Originaria de Antofagasta, Valladares es abogada de la Universidad Católica y tiene un postítulo en Derecho Constitucional. Ha sido secretaria relatora del Tricel desde 1999 y ha participado como veedora internacional en misiones de la Unión Interamericana de Organismos Electorales.

"Una vez electo el presidente o presidenta de esta importante convención, voy a culminar el rol para el cual fui asignada para esta primera sesión y que desde ya se los agradezco de todo corazón. Muchísimas gracias"

Carmen Gloria Valladares
A las 12:30, Valladares informó que la sesión se retomaría. "Los convencionales constituyentes que fueron al lugar de los acontecimientos que han provocado esta suspensión de la audiencia ya están haciendo ingreso al edificio", explicó. "Llegaron a acuerdo, en el sentido de que no hay represión, no hay detenidos, no hay lesionados. En consecuencia, en 5 minutos daremos inicio a la solemne audiencia", dijo.

Mientras se reanudaba la sesión, Valladares leyó los nombres de los constituyentes y fue haciendo pausas para permitir la entrada de los representantes. Permitió, también, que algunos emitieran proclamas o celebraciones en el minuto en que sus nombres eran mencionados.

Luego de leer las palabras que le permitió a los convencionales aceptar el cargo, la secretaria relatora se mostró emocionada. "Han dejado de ser convencionales constituyentes electos, ahora son convencionales constituyentes. Felicitaciones", dijo. A continuación pidió calma y respeto para proceder a la elección de la presidencia y vicepresidencia de la convención.

"La voy a dirigir yo, en mi calidad de ministro de fe", explicó. "Una vez electo el presidente o presidenta de esta importante convención, voy a culminar el rol para el cual fui asignada para esta primera sesión y que desde ya se los agradezco de todo corazón. Muchísimas gracias", dijo. Sus palabras fueron seguidas de espontáneos aplausos que se extendieron por largos segundos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?