EMOLTV

Elisa Loncon gana en segunda vuelta y es electa presidenta de la Convención: Sumó la mayoría de los votos de Isabel Godoy

La representante del pueblo mapuche se impuso por una amplia mayoría con 96 preferencias. Segundo resultó Harry Jürgensen de Vamos por Chile.

04 de Julio de 2021 | 15:24 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
Elisa Loncon hizo historia. La representante del pueblo mapuche obtuvo los votos necesarios en segunda vuelta para ser electa presidenta de la Convención Constitucional.

La profesora de idiomas se quedó con 96 de las 155 preferencias, superando a Harry Jürgensen, de Vamos por Chile, quien se quedó con 36 sufragios, todos los de su bloque. Pero no consiguió que los 37 miembros del oficialismo lo apoyaran. Bernardo de la Maza no votó por él y en primera vuelta le dio su apoyo a Agustín Squella y en la segunda a Patricia Politzer.

Recordar que en la primera instancia Loncon había obtenido 58 votos, Harry Jürgensen 36 y Alicia Godoy 35. Ahora la mapuche sumó 48 más.

Pero ahora los pueblos originarios, Lista del Pueblo, Frente Amplio y algunos independientes se inclinaron por Loncón.

Tras su triunfo, la presidenta levantó la bandera del pueblo mapuche, mientras se escuchaba el grito "se siente, se siente, arriba los que luchan".

Valladares le señaló que "yo hasta acá llegó. Si necesita cooperación estamos para ayudarla, sino, hacemos abandono".

Y Loncon en su discurso tras ganar señaló: "Un saludo grande al pueblo de Chile desde el norte hasta la Patagonia, en la isla, a todo el pueblo que nos está escuchando. Aquí estamos, agradecerle el apoyo a las diferentes agrupaciones que depositaron su sueño en el llamado que hiciera la nación mapuche para votar por una mapuche mujer, para cambiar la historia de este país".

Agregó que "este saludo y agradecimiento es también para la diversidad sexual, para las mujeres que caminaron en contra de todo sistema de dominación. Agradecerles que estamos instalando aquí una manera de ser plural, democrático, participativo. Por eso esta convención transformará Chile en un Chile plurinacional, en un Chile multicultural, que no atente contra los derechos de las mujeres, de las cuidadoras, que cuide la madre tierra, que también limpie las aguas. Este sueño se hace realidad, es posible refundar este Chile".

En la previa la mapuche llegaba como una de las grandes candidatas a asumir. Ya los convencionales mapuches habían señalado que votarían por ella, pero Natividad Llanquileo no lo hizo en la primera elección se inclinó por Godoy y en la segunda votó blanco.

Además, antes de la instalación de la Convención, el Frente Amplio también había revelado que apoyarían a la representante de los pueblos originarios.

Por su parte, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, dijo: "toca felicitar, por supuesto, a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon".

Y, en cuanto a las palabras que ella emitió, sostuvo que "como Gobierno no nos toca comentar los discursos de quienes son miembros de la Convención Constitucional y quienes la vayan a liderar, justamente porque tenemos que respetar su grado de autonomía" y agregó que "lo que sí podemos decir siempre, es que confiamos en que se va a cumplir con un debate, con una redacción, preparación de una nueva Constitución que se enmarque dentro de los límites del todo razonables".

Ahora solo falta definir quién se impondrá en el cargo de vicepresidencia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?