EMOLTV

Impacto de la pandemia en la infancia e importancia del diálogo: Los debates que marcaron Agenda EmolTV

Relevancia de la conversación ciudadana en el actual contexto político, instalación de la Convención, análisis de la contingencia con Octavio Avendaño, conversación con Julieta Martínez, preparación de la ‘Roja’ femenina para los JJ.OO. y situación de niños, niñas y adolescentes fueron los temas abordados esta semana.

10 de Julio de 2021 | 07:05 | Por Equipo Multimedia Emol
  • Importancia del diálogo

    El director ejecutivo de Tenemos Que Hablar de Chile, Hernán Hochschild, la investigadora del CEP, Sylvia Eyzaguirre, y el director ejecutivo de la Fundación Colunga, Arturo Celedón, analizaron la relevancia de la conversación ciudadana en el actual contexto político y social.

    "Tenemos que aprender a dialogar en el proceso, el diálogo no es negociación"
    Hernán Hochschild
    "Es importante convocar a la ciudadanía y hacer que participe en el proceso constituyente"
    Silvya Eyzaguirre
    "Como sociedad perdimos la capacidad de ir construyendo empatía"
    Arturo Celedón
  • Análisis al proceso constituyente

    En el segundo capítulo de Agenda Constitucional, el profesor de derecho UC, Sebastián Soto; la académica de Usach y coordinadora del Observatorio Nueva Constitución, Pamela Figueroa; y el profesor de la UC y presidente del Centro Democracia y Comunidad, Patricio Zapata, abordaron la instalación de la Convención y los problemas que existieron para realizar la primera sesión.

    “En estos primeros días se han marcado dudas y una agenda distinta de lo que se le pide a la Convención"
    Sebastián Soto
    “La elección de Elisa Loncon representa el momento histórico”
    Pamela Figueroa
    “Discrepo, como ciudadano, que el proceso constituyente tenga como padres fundadores a personas que cometieron actos de violencia”
    Patricio Zapata
  • Análisis de Octavio Avendaño a la contingencia

    El académico de la Universidad de Chile analizó todo lo ocurrido en la instalación de la Convención Constitucional, abordó las primarias presidenciales de los distintos sectores y se refirió al debate por el voto obligatorio.

    "Siempre he sido partidario del voto obligatorio, pero creo que es una solución tardía, que no logra revertir la crisis del sistema político"
    Octavio Avendaño
  • Conversación con Julieta Martínez

    La fundadora de Tremendas habló de liderazgo femenino juvenil, de las distintas experiencias que ha vivido a su edad, de su diálogo con Hillary Clinton y de los proyectos que tiene para el corto y mediano plazo.

    "Hasta el día de hoy peleo contra esta sociedad que cierra las puertas a las chicas”
    Julieta Martínez
  • Conversación con Carla Guerrero

    La “Jefa” habló de los sacrificios que tuvo que hacer para triunfar en el fútbol, de su presente en Universidad de Chile y de cómo la “Roja” está preparando su participación en los Juegos Olímpicos.

    "A mí me gusta que me vayan a ver al estadio. Espero (que la reapertura para el público) sea pronto"
    Carla Guerrero
  • Impacto de la pandemia en la infancia

    La subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato, el gerente general de la Fundación San Carlos de Maipo, Marcelo Sánchez, y la directora ejecutiva de la Fundación Súmate, Liliana Cortés, abordaron los problemas que la crisis sanitaria ha generado en niños, niñas y adolescentes.

    "Todavía ni siquiera sabemos bien cuál va a ser la magnitud de este problema"
    Blanquita Honorato
    "Hay un fenómeno de espacios protectores para la infancia que se han debilitado por la pandemia"
    Marcelo Sánchez
    "Hemos dejado de lado el componente de las habilidades de desarrollo socioemocional de los niños"
    Liliana Cortés
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?