EMOLTV

Ossa y acusación de boicot a la Convención: "Vienen del PC, que votó en contra de la reforma y tengo dudas que votara Apruebo"

El titular de la Segpres dijo que aún no reciben respuesta a la coordinación bisemal que propusieron a la mesa liderada por Elisa Loncon, y que no han sido parte de decisiones como cambios en la disposición de monitores.

13 de Julio de 2021 | 09:53 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El titular de la Segpres, Juan José Ossa, rechazó este martes las acusaciones de un supuesto boicot del Gobierno a la instalación de la Convención Constitucional, afirmando que provienen del PC, el cual "votó en contra de la reforma constitucional" que posibilitó el proceso e incluso deslizó tener "dudas" de que el partido votara Apruebo.

"Sostener que el Gobierno quiso boicotear la Convención Constitucional, es falso e injusto y un despropósito por muchas razones", sostuvo Ossa en Radio Sonar FM, destacando los resultados de la primera sesión realizada el domingo cuando asumieron sus cargos los convencionales.

A su juicio, "cosa distinta es que el lunes en la tarde ocurrieron errores técnicos relacionados a la intermitencia de una señal, pero ya el día martes en la mañana como certificó la Universidad de Chile estaban las cosas listas para funcionar. Más allá de lo doloroso que se cometan errores técnicos, decir que hay un boicot a la Convención Constitucional es manifiestamente injusto. Pero además, ¿quién lo dice?, lo dice el PC y quién es el PC para este propósito, es el partido que estuvo en contra de la Convención Constitucional, es el partido que votó en contra de la reforma constitucional, de hecho, tengo mis dudas que hayan votado Apruebo".

Y agregó que "yo tengo serias dudas del comportamiento del PC por las razones que le digo, primero estuvo en contra de la reforma constitucional, segundo, llamó a rodear la reforma constitucional, casi lo lograron el domingo, en vez de inventar boicot lo que uno tiene que hacer es condenar" los hechos de violencia del domingo.

Con ello, el titular de la Segpres además mencionó que la "Convención no sesionó el viernes, no sesionó ayer, y ¿hay alguien diciendo que porque no sesionó dos días no va a alcanzar el plazo?, como sí se decía, porque no sesionó el lunes en la tarde. No, no hay nadie diciéndolo y está bien que nadie lo diga, porque el viernes y el lunes se hicieron otras cosas, pero tenemos que ser intelectualmente honestos para juzgarnos a nosotros y a los otros".

"Lo primero que espero es bajar un poquito los ánimos, que confiemos todos en el otro, nosotros le propusimos a la mesa una instancia bisemanal de coordinación, no hemos recibido respuesta y espero que la recibamos, porque queremos ayudar", acotó, añadiendo que, por ejemplo, se hicieron cambios "en toda la lógica de disposición de los monitores" instalados en el ex Congreso y no se les consultó, por lo que tampoco se pueden responsabilizar.

A su juicio, "la mesa se ha visto muy superada en el buen sentido de la palabra, tienen mucha pega, tienen mucha presión y algunos cuestionamientos, bastante injustos porque es un trabajo muy difícil".

El ministro espera además que comiencen la discusión del "encargo" que es aprobar una propuesta de nueva Constitución y que supone también tener un Reglamento. "Yo esperaría que confiemos un poco más en el uno y el otro, y no veamos boicot donde no los hay", remató.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?