EMOLTV

Bellolio y disculpas de Baradit sobre violencia: "Es importante que no solo las diga en palabras, sino que también en acciones"

El titular de la Segegob condenó las declaraciones del representante, afirmando que no es posible nunca "alegrarse ni que le produzca satisfacción a una persona el hecho de que golpeen y violenten a otro".

14 de Julio de 2021 | 12:46 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Segegob.
El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, condenó los dichos del convencional del distrito 10 en cupo PS, Jorge Baradit, quien sostuvo una polémica opinión respecto a la violencia contra sus pares de Vamos por Chile. Y si bien el titular de la Segegob valoró las disculpas que más tarde dio el representante, expresó que "es importante que no solamente las diga en palabras, sino que también en acciones".

"Que bueno que haya pedido disculpas, yo creo que eso habla bien de la idea de que no es posible justificar nunca la violencia como un método de expresión política, ni menos alegrarse ni que le produzca satisfacción a una persona el hecho de que golpeen y violenten a otro. Ese tipo de expresiones no pueden ser parte de una convención, ni de una democracia", dijo Bellolio.

Pero el ministro además indicó que "yo creo que es importante que no solamente las diga en palabras, sino que también en acciones, porque sabemos del historial de que en esas acciones, lamentablemente no se condicen con esas disculpas esperamos que esta vez si ocurra aquello, que sea una disculpa sincera"

Antes de conocerse sus disculpas, Bellolio había señalado que "decir que a alguien le parece maravilloso o conveniente que reciba funas, golpes, violencia, es algo simplemente que no cabe en la democracia e implica un desprecio por la diferencia, por la dignidad humana. Por supuesto, lamentablemente este señor ya nos tenía acostumbrados en sus anteriores publicaciones a la denigración de las mujeres y un ataque odioso hacia aquellas personas que piensan distinto".

Aunque destacó que la misma presidenta de la Convención y el Colectivo Socialista, "han dicho que no es aceptable la violencia hacia los convencionales ni hacia nadie. Ese es el punto, las bases esenciales de la democracia es la no violencia. Y cuando hay un convencional que hace una verdadera apología de la violencia, que dice que le produce casi placer que algunas personas que son de derecha les peguen, los violenten, signifique que el problema es grave, muy grave". A la vez que valoró que otros sectores condenaran sus palabras.

Respecto a la seguridad para los convencionales, el ministro recordó que en el entorno "público" en el exterior de la Convención, "Carabineros tiene una obligación y el Estado tiene una obligación en seguridad pública. Al interior también hay guardias, que es una empresa que está contratada para dar la protección al espacio mismo. Nosotros pensamos que no es necesario que al interior mismo de cada una de las salas tiene que haber algún tipo de seguridad, porque salvo algunas personas que piensan que es maravilloso que se golpeen a otras, la inmensa mayor parte de los chilenos y los convencionales han dicho que no tienen cabida".

Aunque agregó que si la mesa de la Convención hiciera una solicitud especial en esta materia, la analizarían en su mérito.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?