EMOLTV

La polémica que se generó por el apoyo de músicos chilenos a Boric: Quilapayún acusa de "intolerantes" a adherentes de Jadue

El intercambio en redes sociales se produjo luego de que integrantes de Inti-Illimani histórico anunciar su respaldo al frenteamplista siendo criticados por quienes están con el comunista, provocando la reacción del grupo nacional.

17 de Julio de 2021 | 12:13 | Redactado por V.Marín, Emol
imagen

Los integrantes de Quilapayún salieron a apoyar a sus pares de Inti-Illimani Histórico.

Juan Eduardo López, El Mercurio (archivo)
Todo comenzó el jueves pasado cuando se transmitió por televisión la última franja electoral. Ahí en los minutos destinados al candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric (CS) aparecieron dos referentes de la música nacional dándole su apoyo. Su participación desató la polémica, que siguió con otro connotado grupo de la Nueva Canción Chilena interviniendo.

Horacio Durán y Horacio Salinas, integrantes de Inti-Illimina Histórico, salieron en la propaganda del candidato que se medirá mañana con Daniel Jadue (PC) en el pacto Apruebo Dignidad, asegurando que ellos "están" y "prefieren" al magallánico. Eso generó la inmediata reacción en redes sociales de los adherentes del comunista quienes expresaron su duro rechazo a sus posturas.

Eso causó la molestia del grupo musical Quilapayún quien respondió en un crítico tono a quienes quieren que el alcalde de Recoleta sea el ganador este domingo, saliendo a defender a sus pares de Inti-Illimani Histórico y apuntando también al Partido Comunista.

"Es vergonzosa la reacción de los partidarios de Jadue en contra de Horacio Durán y Horacio Salinas, quienes se han manifestado públicamente a favor de la campaña de Boric", dijeron a través de Facebook desde el grupo liderado por el músico y filósofo Eduardo Carrasco.

"Los epítetos lanzados son inaceptables, especialmente porque van en contra de quienes hasta horas antes eran reverenciados y reconocidos como grandes artistas que han jugado un rol fundamental en las luchas libertarias y democráticas en Chile por los mismos que ahora los insultan", agregaron.

Esto porque en redes sociales les dijeron a los representantes de Inti-Illimani Histórico frases como "amarillos, traidores, oportunistas, codiciosos que se llenan los bolsillos escondidos detrás de sus instrumentos, para ellos ni perdón ni olvido, indignos, concertacionistas de mierda".

Lo que para Quilapayún son "insultos que revelan algo peligroso, porque ese sectarismo y esa intolerancia son lo mismo que después, una vez que esta gentuza llega al poder, se transforma en prohibiciones y persecuciones a todo el que no se alinea con la verdad oficial".

"Si alguno se ha preguntado alguna vez por qué muchos artistas dejamos de ser comunistas, la respuesta está a la vista, simplemente porque no tenemos nada que ver con ese espíritu, porque creemos que las definiciones políticas son personales y deben ser respetadas, así como los credos"

Quilapayún

Y luego refiriéndose al PC expresaron: "Si alguno se ha preguntado alguna vez por qué muchos artistas dejamos de ser comunistas, la respuesta está a la vista: simplemente porque no tenemos nada que ver con ese espíritu, porque creemos que las definiciones políticas son personales y deben ser respetadas, así como los credos".

"Y porque el arte es el lugar de la diversidad y de la libertad, no del moralismo, la coerción y la intolerancia. Ojalá que estas lacras no se abran nunca paso en nuestro país", plantearon.

La declaración de Quilapayún incendió particularmente Twitter en donde ahora adherentes de Jadue y Boric continúan enfrentándose, y los primeros han manifestado su malestar particularmente con los calificativos usados por el grupo de música nacional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?