EMOLTV

El intenso cruce entre la alcaldesa Hassler y el ex jefe comunal Alessandri por la infraestructura escolar de Santiago

El lunes, la alcaldesa de Santiago acusó que 19 recintos de la comuna "no cuentan con las condiciones" para el retorno a clases por problemas de infraestructura. Su antecesor defendió su gestión.

22 de Julio de 2021 | 10:09 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC) y ex jefe comunal, Felipe Alessandri (RN).

Emol.
La infraestructura escolar y acusaciones por la no entrega de mil computadores y tables a estudiantes de la comuna de Santiago se convirtió en el foco de la primera polémica entre la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC) y su antecesor, Felipe Alessandri (RN).

El lunes, la jefa comunal acusó que 19 colegios no cuentan con la infraestructura mínima requerida y desórdenes administrativos, dichos que complementó ayer a El Mercurio, enfatizando que recintos como la escuela República de Haití tuvo "tanto abandono" que se está gestionando un traslado provisorio. Además, acusó que los dispositivos electrónicos no fueron entregados por la administración anterior, por lo que continúan guardados "por un mal procedimiento administrativo".

Sobre este último punto, el ex alcalde dijo que los computadores fueron recibidos el 25 de julio, último día hábil de su administración, por lo que Hassler era quien tenía la tarea de hacer la entrega. "Venir a decir que estaban guardados me parece un aprovechamiento político mezquino, alejado de la realidad, muy propio de los comunistas, que distorsionan la realidad y encuentran que en Cuba están todas las libertades y que Venezuela es una democracia perfecta", respondió Alessandri.

Respecto a la infraestructura de los establecimientos educacionales, el ex jefe comunal reconoció que "sin duda, queda mucho por avanzar", pero recordó que "nos ganamos proyectos para 44 colegios", de los que algunos están en ejecución, en proceso licitatorio o ya ejecutados, como los baños del Instituto Nacional.

"Se hizo mucho, no solo en colegios donde gritan, donde ella (Hassler) avalaba las tomas que terminaban en destrucción de infraestructura, sino que también avanzamos en escuelas como la Haití, la escuela Israel, que están con proyectos en ejecución".

Felipe Alessandri, ex alcalde de Santiago
"Se hizo mucho, no solo en colegios donde gritan, donde ella (Hassler) avalaba las tomas que terminaban en destrucción de infraestructura, sino que también avanzamos en escuelas como la Haití, la escuela Israel, que están con proyectos en ejecución", complementó. Con todo, dijo que los dichos de su sucesora "demuestran un desconocimiento brutal", acusando que en este mes que lleva como alcaldesa "ha estado enfocada en las campañas políticas".

Consultada por estos dichos esta mañana en Radio Universo, Hassler planteó que "no vale la pena referirse a ello", y que es de público conocimiento "que hay un fracaso" en cuanto a la gestión en educación del municipio, además de recalcar "el tono confrontacional" de Alessandri. Y añadió: "yo lamento que el ex alcalde no haga esta reflexión, porque el daño que hizo a la educación pública es tremendo. Hubo un desmantelamiento".

"Hay una falta de capacidad que yo creo que va asociada a una falta de interés en la educación pública, quizás incluso con una rabia hacia las comunidades educativas, que fueron capaces de instalar temas tan importantes como los que generaron el proceso hacia una nueva Constitución".

Irací Hassler, alcaldesa de Santiago
Esto último, explicó, porque Alessandri "generó una reducción en el presupuesto de educación, se preocupó de criminalizar, desprestigiar a las comunidades educativas y a generar proyectos junto a la ex ministra (de Educación) Marcela Cubillos, como 'Aula Segura' que solo vinieron a generar mayor confrontación, y un abandono y una desidia administrativa tremenda, lo que hemos visto especialmente ahora que nos tocó asumir".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?