EMOLTV

Figueroa dice que colegios volverán a clases "en forma gradual con un fuerte foco presencial" tras vacaciones de invierno

El ministro de Educación también instó a alcaldes que acusan daños en infraestructura de colegios a que "presenten los proyectos para que podamos disponer de los recursos e ir por esa vía rápidamente a colaborar en la solución de esos inconvenientes".

22 de Julio de 2021 | 12:43 | Por J. Peña, Emol
imagen
Aton/Imagen referencial
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, dijo que los establecimientos educacionales volverán a clases "en forma gradual con un fuerte foco presencial", tras el fin de las vacaciones de invierno que culminan este viernes.

Tras compartir una conversación con medios de comunicación en el ministerio, manifestó que "terminando las vacaciones de invierno, el próximo lunes 26 de julio los establecimientos volverán en forma gradual a sus clases con un fuerte foco en las clases presenciales".

El titular del Mineduc añadió que "estimamos que entre la última semana de julio y la primera de agosto, gradualmente, del orden de 10 mil establecimientos educacionales volverán con actividades presenciales, cumpliendo siempre con todas las medidas sanitarias y resguardando un principio que ha sido fundamental, esto es, voluntario para las familias".

"En ese contexto, hemos acompañado y seguimos trabajando para colaborar y generar las mejores condiciones que permitan que los alumnos se puedan encontrar en una sala de clases", señaló.

No solo el retorno a clases abordó el secretario de Estado. También respondió a las críticas de algunos alcaldes, como Irací Hassler (Santiago) o Karina Delfino (Quinta Normal), por el estado de algunos establecimientos.

"Hoy ya estarán disponibles los nuevos recursos que son $25 mil millones para todos los establecimientos que reciben financiamiento estatal, en orden a que los puedan destinar al cumplimiento de las medidas sanitarias que señalan los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud", señaló.

Y añadió: "El Ministerio de Educación ha dispuesto la mayor cantidad de fondos en los últimos cinco años para la infraestructura pública son $186 mil millones los que están disponibles para que los sostenedores públicos puedan acceder a ellos, y llevar adelante las medidas de conservación o mejora de la infraestructura pública".

"Hemos visto casos excepcionales de establecimientos que requieren mejoras en su infraestructura, es fundamental que para ello los alcaldes presenten los proyectos para que podamos disponer de los recursos e ir por esa vía rápidamente a colaborar en la solución de esos inconvenientes", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?