EMOLTV

Permanencia de Provoste como presidenta del Senado genera debate en U. Constituyente y bloque baraja fechas para "consulta ciudadana"

Para mañana domingo está programada una nueva reunión en la que participarán los presidentes y secretarios generales de los partidos del bloque, donde buscan definir el mecanismo.

24 de Julio de 2021 | 16:00 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Con la proclamación oficial de Yasna Provoste como candidata de la Democracia Cristiana para la elección presidencial, de inmediato tomó fuerza el debate: Cómo Unidad Constituyente elegirá a su carta para los comicios de noviembre.

En lo que todos los partidos coinciden es en que deben llevar un solo nombre. Hoy están Provoste (DC), Paula Narváez (PPD, PS, NT y PL) y Carlos Maldonado (PR). A ello podría sumarse el PRO, que tiene a Marco Enríquez-Ominami y Alejandro Guillier como principales cartas.

Según cuentan a Emol desde la UC, les señalaron al PRO que en caso de que ME-O sea la opción, "tendrá que tener resueltos sus asuntos judiciales a la fecha de inscripción de la candidatura para la consulta".

Donde no hay coincidencia es exigir o no a Provoste que renuncie a la presidencia del Senado. Ayer Chile Vamos señaló que la parlamentaria debe dejar el cargo, y hoy ella misma señaló que el próximo martes se reunirá con los senadores de oposición y podrían definir si sigue a la cabeza de la testera o no.

"No es el asunto central. La primaria o consulta ciudadana sí. Allende fue candidato presidencial siendo presidente del Senado. Andrés Zaldívar lo mismo durante primaria. Jadue fue alcalde en primaria y Lavín candidato de siempre alcalde, etc", dice uno de los dirigentes del bloque.

Otro de los líderes de Unidad Constituyente sigue en la misma línea. "La petición de renuncia a Provoste es machismo puro. Andrés Zaldívar participó en las primarias compitiendo con Ricardo Lagos el año 1999 y era presidente del Senado y nadie le pidió la renuncia. A Lagos jamás se le pasó por la cabeza pedirle la renuncia ni tampoco a la derecha de aquel entonces".

Sin embargo, otro miembro del sector es tajante: "Sin dudas debería dejar la presidencia del Senado".

Fecha para consulta ciudadana


En cuanto a la fecha para realizar esta consulta ciudadana, el bloque de centroizquierda maneja dos fechas. "El 14 0 21 de agosto", señalan. Y de estas dos, "por tiempo de preparación, el 21 es más probable".

¿Quiénes podrían participar? "Militantes de todos los partidos que concurren a la consulta, más todos los independientes", aclaran.

Además se barajan las opciones de voto electrónico o bien presencial. Esto, y todo lo relacionado con el mecanismo, se intentará resolver mañana, cuando nuevamente se reúnan los presidentes y secretarios generales de los partidos de la UC. La sede esta vez ya no sería sí en la casa de la timonel de la DC. Carmen Frei.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?