EMOLTV

Fiscalía señala que tráfico de drogas financió bienes de familia Huenchullán: detallan $50 millones en vehículos

En una audiencia reservada a través de Zoom, el Ministerio Público formalizó al vocero de la comunidad de Temucuicui, Jorge Huenchullán, quien quedó en prisión preventiva.

29 de Julio de 2021 | 17:21 | Por Lorena Cruzat, El Mercurio
imagen

El imputado deberá presentarse en el Centro de Detención Preventiva de Angol.

Fiscalía La Araucanía
"Jorge Álvaro Huenchullán Cayul es poseedor de una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, año 2018, color gris oscuro metálico, que registra a nombre de Soc. Profes por la Innovación y Desarrollo Sustent Acelpro, en la que el imputado no tiene participación, avaluado en la suma de $ 18 millones", dijo la Fiscalía de La Araucanía en la audiencia de formalización del vocero de la comunidad de Temucuicui por delitos asociados con el tráfico de drogas y la Ley de Control de Armas, en el Juzgado de Garantía de Collipulli.

La actividad ilícita le habría permitido al clan familiar adquirir diversos bienes, principalmente camionetas, los que según el Ministerio Público, sumarían en total $50 millones.

En la audiencia se detalló que producto de la ejecución del delito de tráfico de drogas, la agrupación pudo adquirir y mantener bienes de importante valor patrimonial tales como un station wagon marca Toyota, modelo New Rav4, color plateado, año 2020, avaluado en $18.490.000. También un station wagon marca Subaru, modelo XV, de $13.490.000. Y como grupo familiar poseen una camioneta marca Kia, modelo Frontier color Blanco, año 2019.

Huenchullán fue formalizado vía Zoom, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco revirtiera su detención al acoger un recurso de amparo presentado por la defensa del comunero, la abogada Karina Riquelme. Quedó en prisión preventiva y el tribunal le dio un plazo de 24 horas para presentarse en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol, de no hacerlo se emitirá una orden de detención.

En la instancia el Ministerio Público ya solicitó la prisión preventiva para el vocero de la comunidad de Temucuicui. Y explicó que al menos desde 2018 Jorge Huenchullán, junto a su grupo familiar compuesto por su pareja C.J.P.M., los hijos de esta S.I.P.P., C.A.V.P. y la pareja de esta última K.R.E.C., se dedican activamente al tráfico de marihuana en la comuna de Ercilla y alrededores.

La fiscalía señaló que la tarea involucraba a todo el grupo familiar, pues realizaban conjunta y coordinadamente las labores de adquisición de semillas, siembra, construcción de invernaderos que garantizan mayor eficiencia, cultivo, cosecha y secado de la droga al interior de sus domicilios ubicados en la comunidad Temucuicui.

Tanto a Huenchullán como a su pareja, se les asignó el estatus de líderes del clan familiar. Proporcionaban los medios y protección para la comisión del delito, la disposición de espacios físicos —como vehículos y teléfonos—, por lo que K.R.E.C. se encargaba de captar compradores y coordinar vía telefónica, empleando para ello en reiteradas oportunidades del teléfono asociado a C.J.P.M.

Detención de compradores


Es en este contexto que el Ministerio Público detalló que el 28 de diciembre de 2020, R.A.T. y L.B.A. concertaron la adquisición de un kilo de Cannabis sativa, aproximadamente, en la comuna de Ercilla. Para ello, viajaron alrededor de las 22:50 horas hacia dicha comuna, lugar donde aproximadamente a las 23:30 horas adquirieron 1 kilo 136 gramos de Cannabis sativa droga que fue vendida por parte del grupo familiar de Huenchullán.

La venta se concretó en dos bolsas de nylon y los compradores regresaron en dirección hacia sus domicilios, siendo interceptados en la comuna Collipulli por personal de la Brigada de Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI. En su poder tenían 1 kilo 136 gramos de Cannabis sativa, "respecto de los cuales no tenían autorización para mantener su posesión", señaló la fiscalía. Por este hecho, las dos personas fueron formalizadas en el Juzgado de Garantía de Collipulli.

Ingreso a Temucuicui y muerte de PDI


El Ministerio Público también explicó que sobre la base de estos antecedentes, el 7 de enero de 2021, la PDI dio cumplimiento a la orden de entrada, registro e incautación otorgada por el Juzgado de Garantía de Collipulli, respecto del domicilio del clan familiar de Huenchullán Cayul, ubicado al interior de la comunidad Temucuicui, en la comuna de Ercilla. Allanamiento que terminó con la muerte del detective Luis Morales Balcázar.

En la residencia de Huenchullán, específicamente en el dormitorio, se encontró una caja de cartón con sustancia vegetal (32,5 gramos) y un frasco de vidrio con sustancia vegetal (870.1 gramos); mientras que en el entretecho de la vivienda se encontraron una caja con 17 cartuchos calibre 16 y un cartucho calibre 12 marca Fiocchi; 6 cartuchos sin marca, 41 cartuchos calibre .25 auto; un cartucho con la leyenda R-A-52, un cartucho con la leyenda F-N-55 y un cartucho DWM-k-k 403.

Mientras que en el living-comedor se incautó una pesa gramera y $4.110.000 en dinero efectivo. Además, a unos cinco metros al poniente de la casa, se encontraron tres invernaderos de 15x6 metros aproximadamente cubiertos con nylon, donde se cultivaban cerca de 500 plantas de marihuana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?