EMOLTV

Ossa y dichos de Loncon por Macrozona Sur: "Mi opinión es que ella y todos deben contribuir a que se depongan las armas"

Esto luego de que la presidenta de la Convención dijera no tener "el estándar de Mandela para pedir que bajen las armas". A casi un mes de la puesta en marcha de la instancia, el titular de la Segpres indicó que "ya estamos viendo el trabajo que le encargó la ciudadanía".

02 de Agosto de 2021 | 09:14 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El titular de la Segpres, Juan José Ossa.

El Mercurio/ Archivo.
El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, discrepó este lunes de los dichos de la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, señalando que "ella y todos deben contribuir a que se depongan las armas", en medio de los hechos de violencia que se vive en la Macrozona Sur.

"Yo no tengo el estándar de Mandela en este momento para pedir que bajen las armas. Creo que el Ministerio Público tiene que investigar y el Gobierno tiene que dar señales de participación", afirmó Loncon en entrevista con El Mercurio.

Consultado al respecto, el titular de la Segpres dijo esta mañana a Tele13 Radio que "yo esperaría que todos quienes tengan espacio de poder llamen a deponer la armas. Yo creo que la pregunta debiera ser un poco más fácil de contestar además de las legítimas diferencias, no quiero entrar en una polémica con la presidente de la Convención, sino que contestar que al menos en términos generales y abstractos a todos quienes se les pregunta si deben hacer un llamado a deponer las armas debiésemos poder ser parte de ese llamado".

En ese contexto, Ossa enfatizó que "todos quienes ejercen algún espacio de poder deben contribuir en condenar la violencia y más todavía si se trata de armas. Mi opinión es que ella y todos deben contribuir a que se depongan las armas".

No obstante, agregó que "cada uno tiene sus propios puntos de vista (...) cada uno tiene que hacerse su propia idea de quiénes están ocupando los distintos espacios políticos, yo no lo comparto para nada".

En relación al casi un mes de funcionamiento que lleva la Convención, Ossa manifestó que "yo creo que la Convención se trata de un ente con características muy nuevas, está bajo mucha presión, bajo muchas miradas y una composición política que no habíamos visto, un rol que prácticamente no habíamos visto. En consecuencia, yo creo que la instalación requería ser una especie de ajuste que ha ido evolucionando para bien".

Y agregó que "hemos visto que en el plazo de un mes que ya existen comisiones, subcomisiones, que se tomó una decisión bastante bien acordada respecto a ampliar la mesa, yo me atrevería a decir que ya estamos viendo el trabajo propiamente tal que le encargó la ciudadanía".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?