EMOLTV

Dosis de refuerzo: Colmed dice que hay "muy poco sustento técnico" y Mañalich plantea "privilegiar" vacunación de niños

Tanto José Miguel Bernucci como el ex titular de Salud, por separado, hicieron ver que la OMS no ha recomendado a los países aplicar esa estrategia.

05 de Agosto de 2021 | 11:32 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Mañalich afirma que iniciar ahora una campaña generalizada de 3° dosis "es algo imprudente y no justificado".

Aton (Imagen referencial)
SANTIAGO.- Luego de que ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmara que se aplicará una dosis de refuerzo en la campaña de vacunación contra el covid-19, distintos actores cuestionaron hoy la medida.

"La tercera dosis ha pasado más por decisiones políticas, con muy poco sustento técnico. La OMS lleva como dos semanas diciendo que la información disponible para recomendar tercera dosis es bastante exigua"

José Miguel Bernucci, secretario general Colegio Médico
El secretario general del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, apuntó a la falta de información que aún existe para tomar una decisión de ese tipo. "Si uno busca información a nivel mundial, la tercera dosis ha pasado más por decisiones políticas, con muy poco sustento técnico. La OMS ya lleva como dos semanas diciendo que la información disponible para recomendar tercera dosis es bastante exigua, bastante poca", comentó Bernucci, en entrevista con radio Universo.

Hizo ver que "ni siquiera podemos responder la pregunta de si necesitamos o no tercera dosis; después, la segunda pregunta es cuándo se requeriría esta tercera dosis, si a los 6, 12 ó 18 meses; y la tercera pregunta es con qué nos ponemos la tercera dosis, si con Sinovac, con vacunadas basadas en Rna mensajero, como Pfizer... son preguntas que cuando uno va al debate público parecieran estar bastante más respondidas que cuando uno va a lo científico".

Al respecto, recordó que "la mesa técnica ha recomendado tercera dosis en adultos mayores, en inmunosuprimidos, con Coronavac. Sin embargo, si uno va al Cavei –el comité de expertos de vacunación e inmunización en nuestro país–, que son las personas que más saben de vacunas, han recomendado tercera dosis en inmunocomprometidos, en personas que necesiten por sus enfermedades tercera dosis, con Pfizer".

"Meterse en una campaña de tercera dosis ahora, contra el consejo de la OMS, generalizada, yo creo que es algo imprudente y no justificado"

Jaime Mañalich, ex ministro de Salud
"Entonces, la verdad es que la discusión de tercera dosis, por lo menos a nivel científico, está bastante más abierta que, al parecer, en algunos gobiernos que ya han tomado la definición, como por ejemplo Israel, algunos estados de Estados Unidos o incluso nosotros en nuestro país", señaló.

Por su parte, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló, en radio Cooperativa, que iniciar ahora una campaña generalizada con dosis de refuerzo sería "imprudente".

"Privilegiemos la vacunación de los niños, para alcanzar mayor protección y menos circulación del virus; que puntualmente algunos adultos mayores o personas con enfermedades crónicas muy debilitantes puedan recibir una vacuna de refuerzo, bien. Pero más que eso, meterse en una campaña de tercera dosis ahora, contra el consejo de la OMS, generalizada, yo creo que es algo imprudente y no justificado", sostuvo el ex ministro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?