EMOLTV

Aysén y Magallanes aumentan levemente sus casos en últimos siete días tras mejora y autoridades llaman a no "malograr" cifras

El ministro Enrique Paris dijo que la primera sumó hoy 16 casos y la segunda, 31. "Insistimos en el uso de mascarilla, incluso dentro de las viviendas", afirmó en el balance de la pandemia.

09 de Agosto de 2021 | 13:41 | Por J. Peña, Emol
imagen

La ciudad de Coyhaique en la Región de Aysén.

El Mercurio/Archivo
Una noticia que llama a encender las alarmas y redoblar refuerzos de las medidas de autocuidado y prevención entregó esta tarde el Ministerio de Salud (Minsal) en el balance de la pandemia: el alza leve de nuevos contagios en Aysén y Magallanes, regiones donde incluso se llegó a tener cero casos en 24 horas.

Luego de las cifras a nivel país que señalan 871 casos en las últimas 24 horas y 91 fallecidos, el titular de la cartera, Enrique Paris, señaló que "debemos mantener sin lugar a dudas las medidas sanitarias, nosotros no estamos ni nunca hemos sido triunfalistas ni en este tópico de las camas ni de las vacunas".

Agregó que "según el informe de hoy la variación de nuevos casos a nivel nacional es de -16% con una caída del 6% para la comparación de los últimos siete días y una caída del 33% en comparación con los últimos 14 días".

"Sin embargo, hay algunas regiones que están aumentando sus casos. Aumentan sus casos en los últimos siete días Aysén en un 33% y Magallanes en un 29%, lo que equivale a 16 casos en Aysén y 31 casos en Magallanes", advirtió.

El ministro explicó que "relativamente a lo que ocurrió en el pasado, obviamente que esta cantidad de casos es menor, sin embargo llamamos a la preocupación, por favor, no malogremos los avances logrados, sobre todo en estas dos regiones que han sido ejemplares en sus comportamientos y hoy vemos aumento de casos".

Es por esto que el secretario de Estado reforzó su llamado a mantener las medidas de cuidado personal: "Insistimos en el uso de mascarilla, incluso dentro de las viviendas, la ventilación 10 minutos, sabemos que en esas zonas hace frío pero es muy importante ventilar para lograr la circulación viral, el distanciamiento físico y el lavado de manos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?