EMOLTV

Gobierno desiste en la reapertura de Ventanas 1 y evaluará otras alternativas de desarrollo energético

Ayer, el alcalde de Puchuncaví sostuvo una reunión con las autoridades de Energía, donde se acordó que en caso de existir una crisis energética mayor, esta será la última planta a la que el Ejecutivo acudirá.

14 de Agosto de 2021 | 10:24 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Central termoelectrica Ventanas AES Gener.

Aton / Archivo.
Luego de tensas semanas entre el Gobierno, municipios y las propias comunidades, el Ejecutivo dio pie atrás en la reapertura de Ventanas 1, de Aes Gener. La medida iba en contra del plan de descarbonización impulsado hace ocho meses, y que dio paso a que la central quedara en estado de reserva estratégica.

Sin embargo, los argumentos del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para su reapertura, apuntaban a los estragos que estaría causando la megasequía, lo que deja problemas para asegurar la producción de energía. El plan era abrirla el 23 de agosto, por un periodo inicial de tres meses, pero sin descartar su extensión.

El alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, quien lideró la cruzada para impedir la operación en la llamada "zona de sacrificio", participó ayer en una reunión con autoridades de Gobierno, entre ellas el subsecretario de Energía, Javier López; la seremi del ramo, Francisca Pinochet; y el presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.

En la instancia se logró el acuerdo: la planta no reabrirá, y en caso de existir una crisis energética mayor, será la última a la que el Gobierno recurrirá. Esto último generó disconformidad en el jefe comunal, quien manifestó que "la planta no se desmantelará, y seguirá siendo opción a futuro para la reapertura", según consigna La Estrella de Valparaíso.

Agregó que "como comunidad no queremos nunca más la planta de Ventanas 1, y tampoco que se mantenga inoperativa durante cinco años, generando recursos para los dueños". Según la autoridad, este monto ascenderá a US$5 mil millones durante el periodo en que esté cerrada.

Por su parte, la seremi de Energía destacó el rol del alcalde en el freno a la reapertura, y adelantó que "hemos considerado otras alternativas para evitar que vuelva a funcionar Ventanas 1", por ejemplo, buscarán avanzar en "potenciar las centrales a gas y petróleo, junto con poner en operación la entrada de más de 900 megawatts de energías renovables".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?