EMOLTV

Vacunación en la RM: Paris compromete mayor coordinación con municipios pero advierte que "es complejo" modificar calendario

Las autoridades sanitarias indicaron que se iniciarán coordinaciones entre la Seremi de Salud y los municipios para garantizar buenas condiciones de inoculación a los adultos mayores, ante el pronóstico de lluvias.

16 de Agosto de 2021 | 14:55 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Salud, Enrique Paris.

Minsal.
El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó su disposición para colaborar con los 20 alcaldes de la Región Metropolitana que hoy solicitaron, a través de una carta, mejorar la coordinación en el proceso de vacunación en comunas. Esto, en medio de las largas filas que se vienen registrando en los vacunatorios hace semanas, imagen que se ha replicado durante esta jornada.

Entre los requerimientos de los jefes comunales, están: mayor coordinación de distribución del stock de vacunas, flexibilizar días y grupos etarios para adaptar el plan de inoculación a las realidades de los municipios, vacunar a niños y niñas, considerar a personal de la Atención Primaria de Salud para la toma de decisiones en el proceso, y se reactive la inoculación a rezagados los fines de semana, para descongestionar los vacunatorios el resto de días.

Paris dijo entender "el esfuerzo que están haciendo todos los servicios de atención primaria municipal a lo largo de todo Chile y el de la Región Metropolitana, y los 20 alcaldes que me han hecho llegar una carta".

"Obviamente vamos a ponernos a disposición de ellas y ellos para colaborar y cooperar en forma muy estrecha para lograr satisfacer sus necesidades y que la RM siga con esta campaña existosa de vacunación y pueda llegar a cumplir con el porcentaje que se necesita, no solo para el toque de queda, sino que para evitar la diseminación del virus y proteger a nuestros adultos mayores", agregó el titular de Salud.

Preocupación por lluvias


La situación también preocupa porque en los próximos días se prevén lluvias, lo que podría hacer más complejo el escenario de resguardar la salud de los adultos mayores que están recibiendo su dosis de refuerzo. Sin embargo, el ministro recordó que debido a la alta mortalidad que pueden presentar los adultos mayores, especialmente los no vacunados, "retrasar la dosis en aquellas personas que tienen una caída en la respuesta inmunitaria como ya está demostrado en los estudios que hemos publicado, creo que también es un riesgo".

"Retrasar la dosis en aquellas personas que tienen una caída en la respuesta inmunitaria como ya está demostrado en los estudios que hemos publicado, creo que también es un riesgo".

Ministro de Salud, Enrique Paris
Agregó que "ellos necesitan la dosis de refuerzo, y obviamente estar en lugares adecuados, no bajo la lluvia ni haciendo filas con frío, por lo tanto la seremi de Salud se va a coordinar con los servicios de salud y con los municipios para hacer la vacunación lo más rápida, fácil y cómoda posible para aquellos adultos mayores".

Estas coordinaciones ya se han iniciado con reuniones entre la seremi y los nuevos directores de Salud de los municipios, para "apoyarlos en la logística de la campaña de vacunación", explicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. No obstante, dijo que "en la medida que veamos que la situación desde el punto de vista climática es compleja, y en la medida que vaya avanzando, puede ocurrir cierta flexibilización".

Sin embargo, Paris mostró reparos a la idea de cambiar el calendario de vacunación. "Es complicado, porque la gente se desorienta y después no sabe qué día le toca vacunarse, por lo tanto tenemos que hacer un esfuerzo mayor para tener mejor coordinación".

Vacunación de esta semana


Esta semana, el lunes y martes se está inoculando a rezagados mayores de 18 años con vacuna Sinovac -primera y segunda dosis- y toda la semana también se está vacunando con dosis de refuerzo. El velódromo del Estadio Nacional estará vacunando esta semana los días miércoles, jueves y viernes, para apoyar el proceso de inoculación de algunas comunas.

Esta semana, además, el Minsal inició la distribución de la vacuna CanSino de manera predominante en la Región Metropolitana y otras comunas que presenten retrasos en el proceso de inoculación. Esto, por la ventaja que presenta esta inyección, al ser de sólo una dosis.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?