EMOLTV

Expulsan del sacerdocio a Patricio Astorquiza por abuso sexual contra menores

La Prelatura del Opus Dei tomó la decisión contra el otrora capellán del Colegio Tabancura y del Colegio Nocedal tras un proceso penal administrativo.

17 de Agosto de 2021 | 05:03 | Aton
imagen
Aton
La Prelatura del Opus Dei de Chile informó que el pasado 10 de agosto fue expulsado el sacerdote Patricio Astorquiza Fabre, en el marco del cierre de la investigación en su contra por delitos contra el "sexto mandamiento con menores de edad, y de abuso de poder y de conciencia".

A través de una carta, la congregación explicó que "esta resolución concluye un proceso penal administrativo encargado por la Congregación para la Doctrina de la Fe al Arzobispo de Santiago en noviembre de 2019, a raíz de la investigación previa enviada por la Prelatura del Opus Dei en Chile en abril de ese año".

Además de informar que Astorquiza tenía las medidas cautelares de no ejercer el sacerdocio durante la pesquisa, "en el decreto final del proceso se señala que se recibió una denuncia de abuso de conciencia y cinco por abuso con connotación sexual. El decreto precisa que para configurar este tipo de delitos con menores de edad no es necesario que haya existido una relación sexual propiamente tal".

En tanto, el denunciado, que fue capellán del Colegio Tabancura y del Colegio Nocedal, informó que "conforme al canon 1734, hará uso de su derecho a recurrir a la resolución. Sin rebatir los hechos ni su valoración, solicitará reconsiderar la sanción en razón de su edad (85 años)".

"Lamentamos profundamente el daño causado y reiteramos nuestro deseo de acompañar a las víctimas en el camino de reparación", termina la resolución.

Los hechos por los que fue acusado se remontan a 20 años atrás, cuando las denunciantes eran menores de edad. Se trata de un caso de acoso persistente y abuso de conciencia, con posible connotación sexual.

Las denuncias fueron presentadas en el contexto del servicio de escucha del enviado papal Charles Scicluna ante el Departamento de Prevención de Abusos de la Conferencia Episcopal de Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?