EMOLTV

Descubren banda que transportó ilegalmente a más de 3.600 extranjeros: Cobraban US$ 200 por cada uno

Son 9 los detenidos, entre los que hay bolivianos, venezolanos y chilenos. PDI y Fiscalía estiman que por día entraban al país entre 40 y 60 migrantes. El destino final era Estación Central.

20 de Agosto de 2021 | 12:48 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
PDI
La Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana y la fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte desbarató una banda de 9 personas que se dedicaban a ingresar ilegalmente a migrantes de nacionalidad boliviana a Chile.

En total las autoridades cifran en 3.600 las personas que desde febrero fueron captadas en territorio boliviano y a las que se les ofrecía entrar a Chile por pasos no autorizados. Se estima que por día entraban entre 40 a 60, incluso en algunos 90 y que el destino final era la comuna de Estación Central.

"Esta agrupación delictual trasnacional captaba personas interesadas en ingresar al país con coyotes e ingresaban por pasos no autorizados, especialmente por Colchane, para luego ser transportados por buses y minivanes a la Región Metropolitana, que era el destino de las víctimas", sostuvo el prefecto inspector Alex Schwarzenberg, jefe nacional Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI.

El policía detalla que entre los detenidos hay una boliviana, dos venezolanos y seis chilenos. A cada una de las personas que transportaban se le cobrara 200 dólares, por lo que en total entre los 3.600 llegaron a US$ 720.000. Eso es más de 565 millones de pesos chilenos.

Por su parte, la fiscal Carolina Suazo comentó que "al menos esta organización traficó a 3.600 personas, entre ellos varios menores de edad. El hecho se agrava por la gran presencia de menores de edad. Son víctimas, tenemos niños acompañados y no acompañados. Organización traficó menores de edad que no venían con sus padres. Estamos tomando todas las medidas necesarias para prestarles la atención necesaria".

La persecutora agregó que "existió un importante riesgo para la vida y salud de todas las personas que fueron traficadas considerando que debían cruzar a pie en el desierto a altas horas de la noche y luego permaneciendo en muchos casos hacinados en las casas en Colchane, Pozo Almonte donde los mantenían hasta que se concretara el viaje a Santiago".

La banda fue detenida en Alto Hospicio, Iquique, Antofagasta, Coquimbo y Santiago.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?