EMOLTV

General Yáñez por adquisición de 666 nuevos automóviles para Carabineros: "Esto es una necesidad"

El uniformado aseguró que la nueva flota permitirá disminuir los tiempos de respuesta, mejorar la condición de trabajo, renovar vehículos en todo el territorio nacional, entre otras.

22 de Agosto de 2021 | 23:10 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Captura de pantalla
En el contexto de la nueva adquisición de Carabineros de Chile por parte del Gobierno (666 nuevos vehículos para que los uniformados refuercen su labor policial), el director general de la institución, Ricardo Yáñez, aseguró que "esto es una necesidad".

"Donde voy cuando estoy en terreno visitando Chile, visitando a mis carabineros en los cuarteles, pero también vinculándome con la comunidad, lo que más me piden son carabineros, cuarteles, y por supuesto, vehículos", señaló.

En ese sentido, dijo que claramente esta nueva flota va a satisfacer una demanda que existe para mejorar su oferta, pero también mejorará los niveles de prevención, permitirá que hayan más patrullajes en la población y estén "24/7 como lo hacemos permanentemente, sin descanso y sin excusas para atender las demandas de la comunidad".

Adicionalmente, dijo que ayudará a "disminuir los tiempos de respuesta", lo que calificó como "fundamental": "Cuando la gente llama a emergencia, cuando se comunica con el delegado al cuadrante, lo que requiere es que los carabineros lleguen inmediatamente a atender sus necesidades".

Acusó que solo durante el año 2020 se registraron casi 18 millones de procedimientos, lo que según él, significa cerca de cuatro procedimientos por segundo y 33 procedimientos por minuto. "Es realmente una demanda que requiere tener los mejores recursos y medios para poder satisfacerlas", sostuvo.

Agregó que en otro aspecto, esto va a permitir que "las personas puedan ser detenidas cuando están cometiendo delito en flagrancia. Al llegar oportunamente nos permite actuar con mayor diligencia y esto va a permitir detener a personas que son infractoras de ley". En ese sentido, recordó que en 2020, 660 mil personas fueron detenidas por carabineros, de las cuales 29 mil corresponden a delitos de violencia intrafamiliar; 24 mil por robo; 29 mil por lesiones; 20 mil por Ley de Drogas; 6.500 por Ley de Armas; entre otras.

Asimismo, dijo que ayudará con que existan mejores condiciones de bienestar para los uniformados. "Obviamente andar en vehículos nuevos, con mejores estándares de seguridad, de confort, mejora su condición de trabajo a lo largo de todo el territorio".

"Este es un proyecto que va a permitir la renovación y la reposición de vehículos en todo el territorio nacional y, particularmente, aquellos donde hoy día tenemos cuarteles que no tienen vehículos policiales y van a poder contar con un vehículo en óptimas condiciones", agregó.

Y, finalmente, hizo énfasis en que hoy "los vehículos se requieren con mejor estándar en sus capacidades y el mercado lo ofrece, pero además se le han incorporado tecnologías que esto va a permitir contar con cámaras que van a poder grabar los procedimientos y, obviamente, eso beneficia no solo la persecución penal, sino que también inhibe a las personas ser infractores de ley y al carabinero a mejorar sus procedimientos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?