EMOLTV

Polémica por candidatura de Velásquez: PRI afirma que nadie se opuso y desconoce si se analizó con equipo de Sichel

El timonel Rodrigo Caramori dijo que le "sorprende el revuelo" que ha causado la postulación del legislador, quien en 2007, siendo alcalde, fue condenado por fraude al fisco.

24 de Agosto de 2021 | 18:37 | Por J. Peña, Emol
imagen

El diputado Velásquez.

El Mercurio/Archivo
Tras la polémica por la candidatura del actual diputado Pedro Velásquez al Senado, el Partido Regionalista Independiente (PRI), afirmó que que nadie del pacto Chile Podemos Más se opuso y que desconoce si el tema fue analizado en el equipo de la carta presidencial del sector, Sebastián Sichel.

El actual legislador (Ind) apunta a la Cámara Alta por el PRI por Coquimbo, y la controversia surge porque siendo alcalde -por la DC- fue condenado por fraude al fisco y negociación incompatible en 2007, quedando inhabilitado para repostular al cargo, aunque con vía libre para una carrera al Parlamento, lo que hizo que aterrizara en la Cámara de Diputados (2009-2013 y 2017).

El timonel la colectividad oficialista, Rodrigo Caramori, dijo que "la candidatura de Pedro Velásquez se trata de una postulación que contó con la aprobación y el acuerdo de los cuatro partidos de la coalición".

Asimismo aseguró que "no hubo ningún partido que se opusiera a esta determinación y posterior inscripción" y que las cuatro colectividades "consideramos de manera unánime que era importante que Pedro Velásquez estuviera en la lista de candidatos a senadores del pacto Chile Podemos Más".

"Nos sorprende el revuelo que ha causado la candidatura senatorial de Pedro Velásquez por la región de Coquimbo, siendo que lleva ocho años como diputado, rompiendo el sistema binominal que existía antes, y logrando la última vez, bajo el nuevo sistema proporcional, la segunda mayoría regional en su postulación a la Cámara de Diputados y Diputadas", sostuvo.

Finalmente, Caramori aseguró que "desconocemos si este tema se analizó en el equipo de nuestro candidato presidencial Sebastián Sichel", la carta de sector que ha advertido que no apoyará a candidatos al Parlamento que busquen el protagonismo personal con proyectos "populistas", como el cuarto retiro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?