EMOLTV

Partido Igualdad baja candidatura de aspirante al Senado tras decir que "deberíamos ser una Monarquía"

La información fue confirmada a través de un comunicado en la cuenta oficial de Twitter del partido.

25 de Agosto de 2021 | 16:41 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
El Mercurio (referencial)
Fue el 7 de agosto cuando la candidata a senadora independiente (con cupo en el Partido Igualdad) por la Región del Ñuble, Ana Vergara, señaló que "deberíamos ser una monarquía, donde tengamos un monarca y él se haga cargo de las Fuerzas Armadas, por ejemplo, de la educación, de cuántos temas".

"Yo creo que debiésemos ser el 'reino de Chile', eso nos daría una identidad, porque perdimos la identidad en el momento en que llegaron los españoles y los pueblos mapuche u originarios se vieron conquistados (...) Pero resulta que en un momento Bernardo O'Higgins nos liberó de los españoles, pero quedamos ahí, sin identidad, y esa es parte de nuestra identidad y debemos retomarla", agregó en entrevista con El Sembrador TV de Chillán, la aspirante a la Cámara Alta.

Esta mañana desde el partido manifestaron su rechazo y horas más tarde, emitieron un comunicado anunciando la baja de su candidatura.

"Partido Igualdad es una herramienta política de profunda inserción territorial y popular que se define como anticolonial y anti-imperialista, en consecuencia, luchamos por el respeto a la autonomía de los pueblos", señala al comienzo. Luego, menciona que en su instancia deliberativa de base, que es el Encuentro Nacional de Comunales, decidieron entregar cupo a movimientos sociales e independientes y así lo hicimos con Ana Vergara.

No obstante, hoy los distintos espacios de deliberación política interna del partido, tanto regionales como nacionales, "tomamos la decisión de bajar su candidatura, porque pese a su condición independiente, compromete de manera importante los fundamentos políticos e ideológicos que definen nuestra militancia como igualitarias e igualitarios".

"Los mecanismos de control interno para aprobación de candidaturas tienen hoy como prioridad detectar situaciones de abuso y corrupción, esta nueva y desagradable experiencia nos llama a mejorar esos mecanismos y es lo que haremos", agrega.

Con todo, señalaron que sus puertas seguirán abiertas a los movimientos sociales e independientes, porque siguen entendiendo que el partido es una herramienta de disputa política y electoral para los pueblos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?