EMOLTV

Bellolio y reunión de Abbott con senadores: "Es una materia de la cual no nos corresponde pronunciarnos"

El secretario de Estados sostuvo que "el Ministerio Público es un poder independiente del gobierno y el fiscal fue electo por parte del Senado, así que no nos corresponde".

27 de Agosto de 2021 | 12:38 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
El ministro vocero del Gobierno, Jaime Bellolio, respondió este viernes a la polémica entrevista dada por el fiscal nacional Jorge Abbott, en donde el persecutor reconoció una serie de reuniones con parlamentarios mientras algunos eran investigados por el Caso SQM.

"Es una materia de la cual no nos corresponde pronunciarnos", señaló la autoridad gubernamental.

Agregó que "quienes son los involucrados deben ser quienes den declaraciones al respecto. El Ministerio Público es un poder independiente del gobierno y el fiscal fue electo por parte del Senado, así que no nos corresponde".

Recordar que anoche, en entrevista con Chilevisión, Abbott reveló que "me reuní con el senador de Jorge Pizarro, que su hijo fue condenado, nosotros pedimos el desafuero de Jorge Pizarro. Me reuní con el senador Andrés Zaldívar, pedimos la interceptación telefónica del senador Zaldívar".

Agregó que "me reuní en el Congreso, en el caso de Zaldívar en su oficina y en el caso de Pizarro en un recinto particular", explicó y al ser consultado dónde específicamente se realizó el encuentro, Abbott respondió "en mi casa".

La cita, que se produjo antes de que él asumiera como fiscal nacional, se habría originado para conversar sobre la tramitación en el Congreso del Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público.

En ese sentido, según relató, también se reunió con el senador Guido Girardi (PPD), el ex parlamentario y hoy ministro de Justicia, Hernán Larraín (UDI) y el ex legislador Patricio Walker (DC).

"Era una práctica habitual
que esas reuniones se realizaran respecto de aquellos senadores que no formaban parte de la comisión de Constitución y Justicia, porque cuando uno iba a exponer exponía en la comisión, no en la Sala", explicó Abbott.

"Jamás traté el tema de las investigaciones de las platas políticas con las personas con las cuales yo conversé", enfatizó. Asimismo Abbott señaló que el ahora vicepresidente del Senado no fue condenado en el caso "porque el desafuero no fue acogido y en estos momentos estamos apelando ante la Corte Suprema".

"Por impropias que sean las reuniones, veamos qué ocurrió posteriormente", reflexionó el persecutor apuntando a las acciones que se tomaron desde la Fiscalía en el marco de la investigación, como la solicitud de desafuero.

El fiscal Nacional aseguró que el Servicio de Impuestos Internos (SII) el que no permitió que la investigación por delitos tributarios no prosperara. "Ha sido el principal obstáculo porque en definitiva ha tenido un criterio absolutamente arbitrario para presentar querellas en algunos casos, en otros casos ni siquiera presentar alguna denuncia", declaró en la entrevista.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?