EMOLTV

Orrego pide al Ejecutivo que entregue a la gobernación la lucha contra la contaminación atmosférica en la RM

El gobernador regional sostuvo que "el actuar del Gobierno en esta materia ha sido negligente" y acusó "falta de fiscalización" y de comunicación de los riesgos a la ciudadanía.

27 de Agosto de 2021 | 13:32 | Aton / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

"Si el Gobierno central no se va a hacer cargo del plan de descontaminación, que nos pase la responsabilidad y nosotros la asumimos con gusto", sostuvo Orrego.

El Mercurio (Foto de Archivo)
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (DC), manifestó su preocupación la compleja situación que se vive en la capital debido a la contaminación atmosférica y emplazó al Ejecutivo a entregar a la gobernación la tarea de afrontarla.

"El balance de este año es pésimo, ha sido el peor año desde el 2008. En número de episodios, tuvimos 15 premergencias, cuatro de las cuales ni siquiera fueron declaradas y la autoridad ni siquiera se dignó a comunicarle a los ciudadanos que se había equivocado el modelo predictivo y que era bueno que se guardaran de hacer actividad física, que eso era claramente perjudicial para ellos", dijo la autoridad.

Sostuvo que "el actuar del Gobierno en esta materia ha sido negligente" y recordó que "acá hay un plan de descontaminación de Santiago que está aprobado por la Contraloría y es deber de la autoridad cumplirlo y, lamentablemente, eso no ha sido así".

"No ha habido labores de fiscalización; entendemos que hay una pandemia, pero especialmente la salud de las personas por la calidad del aire tiene que ver también con la pandemia. Aquí, un 38% de la contaminación de Santiago viene de la leña y no hubo fiscalización en materia de leña", afirmó. Dijo, además, que "es sorprendente que tengamos este nivel de preemergencia cuando gran parte del año tuvimos cuarentena".

"En consecuencia, nuestro llamado es que, primero, se haga la pega y se cumpla con la ley, esto es una obligación legal. Y si no van a hacer la pega, dejen que nosotros, a nivel regional, hagamos la pega", afirmó.

Agregó que "al gobierno regional, democráticamente elegido en la Región Metropolitana, le interesa la salud de las personas, tiene un compromiso con el medio ambiente y también en alianza con los municipios, como Renca, Peñalolén y otros que están hoy día generando esta red ciudadana, tenemos el compromiso y la voluntad de que si el gobierno central no se va a hacer cargo del plan de descontaminación, que nos pase la responsabilidad y nosotros la asumimos con gusto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?