EMOLTV

Diputado Evópoli oficia al Servel para que revele patrocinios de constituyentes de la LDP: "No puede haber un ápice de duda"

La acción surge luego de que el organismo detectara que 23 mil firmas presentadas por el ex candidato presidencial de la Lista del Pueblo, Diego Ancalao, fueron validadas ante un notario fallecido.

27 de Agosto de 2021 | 18:00 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen
El Mercurio/Archivo
"Suspicacia" ronda entre los parlamentarios oficialistas luego de que el Servel detectara que gran parte de las firmas presentadas por el ex candidato presidencial de la Lista del Pueblo, Diego Ancalao, fueron "validadas" ante un notario fallecido. En total fueron más de 23 mil.

Ayer, tras conocerse la noticia, hubo un intercambio de opiniones entre los legisladores sobre la necesidad de revisar también los patrocinios de los independientes que lograron las firmas para convertirse en constituyentes, lo que derivó en que el diputado Evópoli, Sebastián Álvarez, decidiera ingresar un oficio de fiscalización dirigida al presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle.

En el documento sostiene que "estos hechos gravísimos constituyen posibles violaciones a la ley electoral y al Código Penal por supuesta falsificación de instrumento público, suplantación de identidad o asociación ilícita, afecta la credibilidad general de lo obrado por el movimiento político denominado 'La Lista del Pueblo' que impulsaba la candidatura del señor Diego Ancalao".

Es por esto que, dijo que "solicito me puedan enviar los listados de patrocinios entregados a vuestro Servicio Electoral que hayan sido suscritos ante notario para la inscripción de las candidaturas de los 26 convencionales electos en 'La Lista del Pueblo'".

"El proceso constituyente es gravitante en nuestro país, por lo que no puede tener ningún ápice de duda por parte de la ciudadanía respecto a la validez de representación de aquellos que hoy redactan la Constitución, es muy delicado el tema".

Sebastián Álvarez, diputado Evópoli
Consultado por Emol, el parlamentario sostuvo que con hechos como éste, "hay muchas personas que están planteando suspicacias respecto al proceso de inscripción de independientes de La Lista del Pueblo, patrocinadas en notarías y aplicable a otros candidatos independientes".

"El proceso constituyente es gravitante en nuestro país, por lo que no puede tener ningún ápice de duda por parte de la ciudadanía respecto a la validez de representación de aquellos que hoy redactan la Constitución, es muy delicado el tema", complementó.

El parlamentario también apuntó a que estos hechos desprestigian la política, por parte de aquellos que "levantaron las banderas de una nueva forma de hacer política, desde la ciudadanía, donde se podía haber entendido que iban a trabajar con formas transparentes, lícitas y honestas, y nos encontramos con esta situación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?