EMOLTV

Diputados UDI envían carta a Papa Francisco para que se pronuncie por proyecto de indulto a presos del 18-O

Son 11 los firmantes de la misiva que fue entregada al Presidente Sebastián Piñera, quien iniciará mañana una gira por Europa.

02 de Septiembre de 2021 | 17:20 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen
El Mercurio/Archivo
Con la esperanza de que llegue a manos del Papa Francisco, 11 diputados de la UDI entregaron una carta al Presidente Sebastián Piñera en la antesala de la gira por Europa que iniciará este viernes. En ella le piden al líder de la Iglesia Católica pronunciarse sobre el proyecto que pretende indultar a quienes fueron detenidos en medio de protestas y la comisión delitos tras el 18-0.

La iniciativa legislativa presentada por parlamentarios de oposición ya fue aprobada por la comisión de Constitución del Senado y ahora deberá ser analizado por el Pleno de la Sala.

La misiva al Papa tiene nueve páginas y entrega antecedentes del contexto del estallido social, donde detallan que "las manifestaciones que se produjeron en nuestro país estuvieron marcadas -en su mayoría- por violentos disturbios ocasionados por grupos de delincuentes, cuyo único fin era apropiarse del movimiento social para cometer una serie de delitos de suma gravedad, entre ellos incendios, robos, saqueos, atentados contra la autoridad pública o destrozos, por nombrar sólo algunos".

Además menciona los ataques incendiarios contra distintos templos religiosos de Santiago, "como la Iglesia San Francisco de Borja -recinto institucional de Carabineros-, la Parroquia La Vera Cruz y la Iglesia de La Asunción", lo que acompañaron con tres páginas de imágenes.

Los legisladores gremialistas agregan que los destrozos también afectaron a miles de emprendedores "quienes concentran más del 50% de los trabajadores asalariados de nuestro país (...) una dura realidad en materia laboral que, lamentablemente, se acrecentó meses después, cuando la actual pandemia por covid-19", luego de que las autoridades decretaran las cuarentenas.

En este contexto, dan cuenta de que en el último tiempo se ha instalado un debate que "podría afectar gravemente la estabilidad democrática e institucional de nuestro país, además de generar un innecesario sentimiento de "injusticia" e "impunidad" en nuestra sociedad".

Es por esto que "le solicitamos enviar un especial mensaje a quienes promueven el proyecto de ley, en torno a fomentar los procesos de reinserción social en nuestro país y a no instalar un ánimo y una sensación de impunidad.

El texto está firmado por Juan Antonio Coloma; Gustavo Sanhueza; Nino Baltolu, Juan Manuel Fuenzalida, Sergio Bobadilla, Enrique Van Rysselberghe, Cristian Labbé, Cristhian Moreira, Jorge Alessandri, Juan Manuel Masferrer y Gastón Von Mühlenbrock.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?