EMOLTV

Avance de variante Delta en Chile: Confirman 5 nuevos casos en Biobío y aumentan los sospechosos en otras regiones del sur

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, reiteró que pese a esto es la cepa Gamma la más predominante en el país.

03 de Septiembre de 2021 | 18:50 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Sigue aumentando la cifra de casos de variante Delta en Chile. Ahora las autoridades sanitarias confirmaron 5 nuevos contagiados en la región del Biobío.

Hasta el miércoles, la Región presentaba cinco casos del linaje descubierto en India: tres de la provincia de Biobío -dos cursaron su aislamiento en Santiago- y dos de la provincia de Concepción. Sin embargo, ayer el seremi de Salud, Héctor Muñoz confirmó cinco nuevos contagios.

"Aumentamos de cinco a diez casos delta en la Región. De los nuevos casos, tres son en Mulchén y dos son de Los Ángeles, y se mantienen los cinco anteriores, que eran dos en la provincia de Biobío que no llegaron a la zona, uno en Tucapel, otro de San Pedro de la Paz y uno en Concepción", detalló.

Según el diario El Sur, el caso de Los Ángeles corresponde a una persona de 39 años y un menor de 11 años que llegaron desde España y que están en residencia sanitaria hasta el 5 de septiembre. En tanto, las personas identificadas en Mulchén corresponden a casos comunitarios; dos son de un mismo domicilio (16 y 29 años) y son parte de un brote importado de la Región Metropolitana, mientras que el tercero vive cerca del conglomerado familiar.

Mientras que en La Araucanía, la Seremi informó que en total ya se han detectado 22 casos de esta cepa, de los cuales 4 fueron los informados hace unos días por el ISP, sumándose otros 18 positivos al testeo de variantes que realiza a nivel local el laboratorio del Hospital Regional, por lo que se espera la confirmación oficial del ISP. Pese a ello tanto los confirmados como los "probables" deben realizar el aislamiento respectivo en residencias sanitarias, aún cuando no se cuente con la confirmación del Instituto de Salud Pública.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, estuvo esta semana de visita en esa zona. Y desde ahí señaló que "hoy día en Chile estamos en una muy buena condición sanitaria y, en ese contexto, hemos fortalecido el testeo de variantes que nos permite detectar las PCR que tienen mutaciones que se asocian con variantes de preocupación. Acá en la Región, efectivamente el Instituto de Salud Pública ya ha confirmado 4 casos y en los otros 18 se han detectado mutaciones que se asocian a la variante Delta, por lo tanto ya hay 22 casos que están todos aislados junto a sus contactos estrechos".

Detalla que pese a esto, la Delta "todavía no es la más predominante. Sigue siendo la variante Gamma la más predominante, que es la de Brasil, pero obviamente es una variante que ya circula en alrededor de un 17% en nuestro país. Sabemos que es muy contagiosa por lo tanto puede seguir aumentando este porcentaje".

Daza cerró con que "durante las Fiestas Patrias se va a fortalecer la fiscalización y sobre todo la educación a través de las cuadrillas sanitarias en tu barrio que son los mismos dirigentes sociales que se capacitan para que lleven el mensaje a sus vecinos".

Y en Los Lagos, se detectó un caso sospechoso en Osorno. Se trata de un hombre de 41 años, a raíz del cual se establecieron más de 50 contactos que corresponden a un colegio y un banco.

El sospechoso permanece aislado junto a su familia como contactos estrechos y se estudia toda la trazabilidad del contagio, que incluso involucra a trabajadores de una sucursal bancaria ubicada en la comuna.

En el estudio epidemiológico de este caso se identificaron dos espacios donde existirían posiblemente algún tipo de contacto con el caso sospechoso y que son derivados de su entorno familiar.

De esta manera, los equipos determinaron un establecimiento educacional, donde se establecen 43 alumnos como contactos estrechos, por lo tanto se determinó la suspensión preventiva de clases desde quinto a séptimo básico.

En el ámbito laboral se determinaron ocho contactos estrechos que corresponderían a una institución bancaria, que hoy de manera preventiva, permanecería cerrada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?