EMOLTV

Error de la plataforma o negligencia en la inscripción: El dilema que enfrenta a Apruebo Dignidad y Republicanos con el Servel

Mientras los bloques insisten en que el rechazo de casi 200 candidaturas se debe a un problema informático, en el organismo hay molestia por las críticas y advierten que todo se tendrá que resolver en el Tricel.

03 de Septiembre de 2021 | 14:31 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio.
"Ante el Servicio Electoral no hay nada que hacer". Esa era la postura que se escuchó durante esta mañana al interior del organismo electoral, en donde han recibido con molestia la serie de emplazamientos recibidos de parte de Apruebo Dignidad y el Partido Republicano tras el rechazo de 186 candidaturas a diputado de esos bloques.

Según comentaron fuentes al interior de la entidad a Emol, la determinación de excluir a esos postulantes de la carrera por un escaño debido a la falta de una o más firmas de los representantes de los partidos que forman esas coaliciones para respaldar a un abanderado, solo podrá ser resuelta en los tribunales electorales.

Asimismo, aseguraron que el problema ocurrido no fue un error de la plataforma electrónica dispuesta para la inscripción de las candidaturas como han señalado desde las colectividades, sino que se debe a la "negligencia" de negociar hasta el límite del plazo legal, que venció el 23 de agosto a la medianoche.

Según comentan, de haber ocurrido algún problema con el sistema, el deber de los partidos era avisar con anticipación a los encargados informáticos. Y en el caso de Apruebo Dignidad ello no habría ocurrido, a diferencia de lo realizado por el partido de José Antonio Kast, que acusó dificultades técnicas a eso de las 23 horas del día final.

"Eso fue demasiado tarde", explicaron, junto con rechazar las críticas hacia la gestión del organismo. En esa línea, recuerdan que hubo tres capacitaciones para que los dirigentes políticos realizaran correctamente el trámite y que el sistema ya tuvo una marcha blanca exitosa durante las inscripciones para las megaelecciones de mayo.

Además, destacan que otras coaliciones no tuvieron dificultades con la plataforma, incluso teniendo partidos pequeños que no están inscritos en todas las regiones. "El problema acá es que extremaron la negociación hasta último minuto y no tuvieron tiempo. Ese es el problema".

Situación inédita


Otro elemento que complica la situación, advierten, es que se trata de un problema inédito, ya que en 2017 la declaración de candidaturas se realizó en forma manual y no ocurrieron situaciones como esta. Por ende, no habría jurisprudencia en el Tricel para resolver estos casos, lo que deja a los bloques en una complicada situación.

Con todo, recuerdan que se trata de un hecho que puede ser considerado "grave" por el tribunal, tanto como presentar los papeles fuera de plazo, por ejemplo. "Esta causal nunca la habíamos visto, nunca había pasado y si el Tricel dice que no, lo único que les queda es una ley express", indicaron.

Las gestiones en los partidos


Durante esta mañana, los principales dirigentes de Apruebo Dignidad, bloque integrado por el PC, el FRVS y el Frente Amplio, entre otras fuerzas, estuvieron reunidos para planear cómo enfrentar el problema, acordando solicitar al Consejo Directivo del Servel una audiencia para buscar una salida.

En el intervalo, publicaron una declaración pública en la cual defendieron sus gestiones y apuntaron hacia la responsabilidad de la entidad. "Como pacto presentamos todas nuestras candidaturas en la plataforma dispuesta por el Servicio Electoral en tiempo y forma establecidos por el calendario electoral", dijeron.

"La plataforma presentó problemas dado que el sistema no permitía que se realizaran correctamente las declaraciones a nivel nacional por todos los partidos. Lo anterior fue comunicado a Óscar San Martín, encargado de Informática del Servel, durante la misma jornada del 23 de agosto y en los días posteriores sucesivamente", añadieron.

Según explicaron desde la coalición, "en todas esas comunicaciones San Martín admitió el error de la plataforma y nos comunicó que el problema debía ser solucionado por Servel. Sin embargo, ayer el Servel informa un rechazo masivo de las candidaturas en los mismos distritos y circunscripciones coincidentes a la observación de fallo".

"Por esta razón, entregamos hoy al Consejo Directivo y al Director del Servel un requerimiento detallado de reposición de las candidaturas que fueron rechazadas bajo la causal de "falta de declaración de alguno de los partidos del pacto", apuntando que aún hay plazo hasta el 4 de septiembre para aprobar o rechazar candidaturas.

Finalmente, emplazaron a la entidad a "rectificar esta grave situación producto un error inexcusable de su parte, por cuanto a pesar de ser informados y advertidos, oportunamente, de la falla de la plataforma, igualmente se dictaron las resoluciones que afectan gravemente nuestras candidaturas".

"Instamos al Consejo Directivo del Servel a rectificar esta grave situación producto un error inexcusable de su parte".

Comunicado Apruebo Dignidad
Una versión similar planteó el Partido Republicano, desde donde recordaron que "la misma noche, antes del cierre de las inscripciones de las candidaturas, notificamos al Servel de un error existente en su plataforma, situación que fue reconocida y enmendada posteriormente por los funcionarios encargados".

"Por lo mismo, durante estos días hicimos llegar todas las pruebas que acreditaban claramente esta circunstancia y se nos aseguró, desde ese organismo, que la situación sería resuelta por el Consejo Directivo. Ello no ocurrió ya que hicieron caso omiso de su error", argumentaron.

En esa línea, subrayaron que "esta decisión del Consejo Directivo es profundamente injusta, antidemocrática, y discriminatoria y recurriremos en contra de esa resolución al Tribunal Electoral invocando la ley y la Constitución, acompañando las pruebas que acreditan lo ya señalado".

No obstante, según señalaron fuentes al interior del Servel a este medio, ningún dirigente de ambos bloque se ha contactado con los miembros del Consejo Directivo para intentar abordar una solución al problema, "porque ellos saben que cometieron un error".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?