EMOLTV

Servel apunta a partidos por rechazo de candidaturas: "Jamás se ha operado en forma sesgada"

El organismo aseguró que "cuando las cosas no se hacen con el debido tiempo y se espera el último minuto es normal que se comentan errores".

03 de Septiembre de 2021 | 21:47 | Por Verónica Marín e Ignacio Guerra, Emol
imagen

Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel.

El Mercurio (archivo)
El Servicio Electoral (Servel) respondió este viernes a la serie de emplazamientos que ha recibido luego de que ayer se conociera el rechazo a más de 200 candidaturas a la Cámara de Diputados y 3 al Senado.

A través de una declaración pública, el organismo responsabilizó a los partidos de no haber realizado con mayor antelación las gestiones para inscribir a sus abanderados con toda la documentación necesaria.


"Es deber del Servicio Electoral verificar que todos los requisitos se cumplan dentro de los plazos fatales que establece la propia ley y proceder con los rechazos cuando ello no ocurra. Además, en el caso de un pacto electoral debe verificarse que las candidaturas sean declaradas por los representantes de todos los partidos que lo integran", indica el documento difundido por el Servel.

Puntualiza que "cuando las cosas no se hacen con el debido tiempo y se espera el último minuto es normal que se comentan errores. Para prevenir situaciones problemáticas, el Consejo Directivo reiteró a cada uno de los Partidos Políticos las instrucciones para un correcto y oportuno proceso de declaración de candidaturas. Esto se realizó mediante un comunicado publicado con fecha 9 de agosto en el sitio web de Servel https://servel.cl/elecciones-de-noviembre-2021-proceso-de-declaracion-de-candidaturas/ y enviado a cada uno de los Partidos Políticos".

"El Servicio Electoral hace presente que la mayoría de los Partidos Políticos, pactos electorales y candidaturas independientes pudo operar sin problemas con el sistema web de declaración de candidaturas, ya que se hicieron oportunamente y en forma correcta. También todos tuvieron la oportunidad de hacer las declaraciones en medios físicos y en forma presencial", añade el Servel.


Y enfatiza: "El Servicio Electoral jamás ha operado en forma sesgada o discriminando a un sector político. Al contrario, en sus resoluciones se han aplicado criterios uniformes, objetivos, fundamentados y apegados a ley".

Por último, recuerda que "nuestra legislación contempla un sistema de reclamación ante la Justicia Electoral, cinco días después de la publicación de la resolución de Servel en la web, la que incluso puede corregir diferencias de interpretación jurídica si las hubiera. Esto es muestra de un sistema electoral sólido y transparente, donde cada institución cumple su rol independiente, con apego a las leyes y la Constitución".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?