EMOLTV

Delgado por proyecto de nuevo Ministerio de Seguridad: "Va a haber un control distinto, más directo" a las policías

El vicepresidente sostuvo que "no solo beneficia a quien esté el día de mañana como ministro o ministra del Interior, sino que también vamos a tener una capacidad de poder trabajar estos temas con mucho más especificidad".

04 de Septiembre de 2021 | 18:07 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton (referencial)
Ayer el Presidente Sebastián Piñera, anunció un nuevo proyecto de ley que busca la creación de un Ministerio de Seguridad Pública, encargado de atender las materias relacionadas con el orden público y el combate a la delincuencia. Hoy el ministro de Interior quien está como vicepresidente, Rodrigo Delgado, valoró la iniciativa señalando que "es un hito tremendamente importante".

"Tener en el futuro un nuevo ministerio solo, exclusivamente ligado a la seguridad, no solo beneficia a quien esté el día de mañana como ministro o ministra del interior, sino que también vamos a tener una capacidad de poder trabajar estos temas con mucho más especificidad, con una persona que va a estar 24/7 preocupada de la seguridad, que es algo que también le preocupa mayoritariamente a los chilenos y chilenas en sus barrios", aseveró desde La Moneda.

Agregó que desde el Ministerio del Interior "lo estamos trabajando hace varios meses y es importante, porque es una recomendación que nace del proceso de reforma de Carabineros. Yo sé que a la gente le puede costar a veces entender por qué una cosa está ligada con otra, y está ligada justamente, porque hoy día la figura del ministro de Interior en Chile asume tres funciones bastante complejas".

Primero según explicó, está el hecho de que es el jefe de gabinete político, después la relación las regiones, y todo lo que es seguridad (control de orden público y relación con las policías). "Esas tres tareas son complejas desde el punto de vista del tiempo, de su naturaleza, de su dinámica", aseveró.

En esa línea, destacó que en "el control de las policías va a haber un control distinto, más directo y, vamos a tener la posibilidad de tener una estructura en donde las policías puedan tener una versatilidad distinta, un trabajo distinto". Añadió que al conectarlo con la reforma de Carabineros, uno de los ejes es la gobernanza, la institucionalidad de las policías y esa va a tener una relación más directa con el ministro.

"Ese ministro o ministra de seguridad va a tener que tomar definiciones por ejemplo, cuando un policía no se ajuste a sus acciones o que cometa alguna acción indebida, justamente va a ser este ministro o ministra quien va a tener la última palabra a la hora de poder sancionar y controlar el quehacer de las policías", enfatizó.

Por su parte, el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, dijo que "toda la complejidad" de las funciones de Interior, "muchas veces hacía que se perdiera el control en materia de seguridad". Por eso, sostuvo en entrevista con Chilevisión que el cambio en el día a día, Carabineros "va a tener una autoridad política mucho más presente e involucrada en la toma de decisiones. Hoy día hay muchas decisiones de Carabineros que pasan por el Ministerio de Interior, sin embargo, requieren de mucho mayor involucramiento por parte de la autoridad".

Con todo, dijo que la creación del ministerio, va a permitir "que ahora haya un equipo de trabajo que esté permanentemente pensando en la seguridad de las personas, en lo que nos están pidiendo los ciudadanos. Poner a la seguridad en la prioridad del Estado y, en segundo lugar, coordinar a todos los organismos que son parte de este sistema de seguridad pública".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?